Usted está aquí

Noche de cuentos la laguna 2025 octubre tenerife

XXXIII Noche de Cuentos en La Laguna

La Laguna se prepara para sumergirse, un año más, en el arte de la narración oral. La XXXIII Noche de Cuentos llega este sábado 11 de octubre para transformar la ciudad en un gran escenario de historias, reuniendo a doce narradores y narradoras procedentes de distintos puntos de España en dos enclaves emblemáticos: el Antiguo Convento de Santo Domingo, para el público adulto, y la Plaza del Cristo, donde se desarrollarán las sesiones infantiles y familiares.

Con acceso libre hasta completar aforo, la cita consolida su papel como una de las referencias culturales del otoño lagunero, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y la compañía Troysteatro, con la colaboración del Museo Santa Clara Asís y la Feria del Libro de Tenerife.

El formato del evento combina la cercanía de la narración en vivo con la riqueza de estilos y procedencias. La programación permitirá al público infantil disfrutar, desde la mañana, de sesiones con Samantha Moreno, Pedro Martín, Alejandra Venturini y Ferran Martín, mientras que por la tarde será el turno de los talleres 'La Tribu del Cuento' y las propuestas de narradores como Aurora Maroto, Óliver Escobar o Mariana González. También habrá un espacio para la firma y presentación de libros, ofreciendo al público la oportunidad de conocer directamente la obra de algunos de los protagonistas.

Una de las iniciativas más singulares de la Noche de Cuentos serán los 'Paseos con cuento', una experiencia que recorrerá las calles del casco histórico junto a cuatro narradores, tejiendo sus relatos entre esquinas y plazas. Esta actividad busca conectar el acto de contar con el paisaje urbano, implicando al público en un tránsito físico y narrativo a la vez.

Al caer la noche, el protagonismo pasará al público adulto. Tres sesiones consecutivas en el Antiguo Convento de Santo Domingo, a las 21:00, 22:30 y medianoche, ofrecerán un auténtico maratón de cuentos repartido en cuatro salas culturales en las que los cuentos se irán alternando. Estos encuentros nocturnos son la esencia de la Noche de Cuentos: encuentros íntimos, en espacios con siglos de historia, donde la palabra cobra una fuerza especial.

La programación de este año no se limita al sábado. Como aperitivo, el viernes 10 de octubre se celebrarán los 'Claustros Encuentados', una propuesta que distribuye cuentacuentos en patios históricos de La Laguna, permitiendo sesiones íntimas y simultáneas tanto para público familiar como adulto. Entre las voces invitadas estarán Marianexy Yanes, Isabel Bolívar, Samantha Moreno o Alejandra Venturini, cada cual con un estilo y un repertorio que abarcará desde relatos de animales hasta historias de amor y leyendas.

Además, desde el pasado 6 de octubre se desarrollan talleres que buscan sembrar nuevas vocaciones narrativas. Para niños y niñas, 'La Tribu del Cuento', impartido por Melanie Henríquez y Antonio Fumero, introduce de forma lúdica las claves de contar historias. Para adultos, la 'Academia de la Palabra Contada' ofrece el curso 'Contar para empezar', pensado para dar las primeras herramientas a quienes quieran iniciarse en la narración oral.

La XXXIII Noche de Cuentos confirma así que la narración oral no solo resiste en la era digital, sino que vive un momento de renovación, capaz de atraer a públicos diversos con propuestas que mezclan la tradición del relato con nuevas formas de encuentro y participación. Este fin de semana, La Laguna volverá a vivir que, cuando alguien cuenta y otro escucha, la magia de las palabras sigue intacta.