Usted está aquí

Música Joven Alberto Delgado 2025

Fase eliminatoria del VIII Premio CajaCanarias de Música Joven Alberto Delgado 2025

La Fundación CajaCanarias celebra este viernes, 14 de noviembre, la fase eliminatoria de su VIII Premio de Música Joven Alberto Delgado, que busca promover e impulsar la carrera artística de los jóvenes, así como al objeto de estimular la creatividad y el esfuerzo de los compositores y aficionados a la música en general. De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá, a partir de las 17:00 y con entrada libre hasta completar aforo, las actuaciones de las cinco formaciones y solistas que optan a alzarse con el galardón, por importe de 3.000 euros. Los seleccionados son Ana Ayala Quartet feat. Cristopher Pérez, Hergo, Just_beca, Kimera y Tierra de Fuego. El evento también contará con la actuación en directo de Sara Socas como artista invitada. Toda la información se encuentra disponible en la Web de CajaCanarias.

El Premio de Música Joven Alberto Delgado 2025 vuelve a contar con la colaboración del Phe Festival, que por segundo año consecutivo seleccionará una de las propuestas finalistas para formar parte de su programación, dándose a conocer al término de esta fase eliminatoria. La formación o solista ganadora del certamen se anunciará durante la Gala de los Premios CajaCanarias 2025, a celebrar en el primer trimestre del próximo año.

Seleccionados:

Ana Ayala Quartet feat. Cristopher Pérez: banda integrada por cinco jóvenes músicos profesionales que se conocieron en Barcelona, entre la Escola Superior de Música de Catalunya y el Conservatori del Liceu. Conforman una agrupación de nueva creación, versátil, con influencias del jazz, el pop y la música clásica. A través de la improvisación y la composición escrita generan momentos únicos que invitan al espectador a conectar con el escenario y su música.

Hergo: esta propuesta surge de la conexión musical compartida entre la palmera Amanda González y el tinerfeño José Luis Hernández, un dúo que busca explorar y enriquecer los diálogos sonoros entre la cautivadora voz de Amanda y la expresiva guitarra de José Luis. En esta ocasión, cuentan con la colaboración de Marta Rosa, percusionista formada en música clásica y contemporánea que, además, ha explorado otros géneros como el latin, el pop, el R&B, el jazz, el flamenco o el folclore. Su propuesta bebe de influencias del jazz, la canción de autor y el pop internacional, dando lugar a una atmósfera íntima y cercana que invita al público a sumergirse en una experiencia singular.

Just_beca: criada en Salamanca y afincada en Tenerife, Just_beca es una cantante con formación lírica y raíces isleñas. Actualmente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde continúa su desarrollo como intérprete de lírica mientras explora nuevas formas de expresión artística. Su proyecto personal nace de una trayectoria marcada por la experimentación sonora y la búsqueda de nuevas texturas, con la electrónica y la voz como ejes centrales. A través de atmósferas envolventes y un enfoque interpretativo propio, ha creado un universo sonoro que incluye un EP y varios sencillos. Su recorrido creativo también la ha llevado a colaborar en proyectos de ámbito nacional e internacional.

Kimera: este proyecto musical, integrado por cuatro amigos y músicos, Pablo Roldán, Dani González, Pablo Saavedra y Luis Auyanet, nace del deseo de expresar inquietudes artísticas y de explorar una amplia variedad de estilos en sus composiciones. Para esta banda, cada concierto constituye una experiencia única y personal, con carácter y esencia propios. Tras una etapa en Reino Unido, donde no solo adquirieron una valiosa experiencia formativa y escénica, sino también recuerdos y vivencias compartidas, regresaron a Gran Canaria con el corazón lleno de historias que contar a través de la música. Desde entonces, han llevado su energía y creatividad a escenarios de todo el archipiélago, dejando huella en algunos de los festivales más destacados. La diversidad de estilos y energías entre sus integrantes aporta dinamismo y frescura a cada actuación, haciendo de su música "un reflejo de vivencias y emociones compartidas" una experiencia irrepetible tanto para ellos como para su público.

Tierra de Fuego: La banda de las canciones del fuego, de la tierra, del amor y de la noche. Un punto de luz en la oscuridad que guía hacia un lugar donde las nubes se disipan. Tierra de Fuego es el hogar donde se escuchan las composiciones de este grupo grancanario, siempre en primera línea de la nueva escena musical del archipiélago. Tierra de Fuego ofrece un espectáculo variado, dirigido al público joven pero disfrutable para todas las edades. La formación apuesta por conciertos divertidos y cuidados, con una dirección musical minuciosa, y busca acercarse al público con canciones elaboradas con cariño, en las que se combinan la frescura de la música popular y la belleza artística.

Artista invitada

Sara Socas: siendo una adolescente, la rapera Socas (Tegueste, Tenerife, 1997) comenzó su carrera en el mundo de las batallas de MCs en 2017, destacando por su valentía, talento y jabs. Rápidamente se consolidó como una de las figuras más respetadas del circuito, logrando victorias en competiciones como la Gold Battle BCN 2021, la Copa Federación en la Final Nacional de la Batalla de Maestros 2021, semifinalista internacional de la Red Bull 2019 o Ganadora de la Girl Battle 2017, Femm Battle 2018 y de la Batalla de Azuqueca 2018. En 2023, decidió dejar atrás la competición para centrarse en su carrera como cantante, compositora y multi-instrumentista. Su primer single 'All Star', marcó el inicio de su carrera musical. Ha sido reconocida con premios como Mejor Artista Revelación (2021) y Mejor MC (2023). Su talento sigue brillando, ahora con un enfoque hacia la música urbana y un futuro prometedor.