Usted está aquí

CELIA-FREIJEIRO,-LETICIA-DOLERA,-MARÍA-FOLGUERA-sociedad-cervantina-2

'Marcela (una canción de Cervantes)' en La Salita

Auditorio de Tenerife programa en La Salita el viernes 14 y el sábado 15 a las 19:30 y el domingo 16 de noviembre a las 12:00 el espectáculo 'Marcela (Una canción de Cervantes)', de la Sociedad Cervantina. Esta obra cuenta con la dirección de Leticia Dolera, la interpretación de Celia Freijeiro y la dramaturgia de María Folguera, a partir del capítulo XIV de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha', de Miguel de Cervantes. La primera función incluirá un coloquio tras la finalización del espectáculo.

Las tres creadoras abordan a Marcela, uno de los personajes más célebres de Cervantes. En esta obra, una producción de la Sociedad Cervantina con el apoyo de INAEM y Fundación La Caixa, un hombre ha aparecido muerto, Grisóstomo, y una mujer ha sido acusada de su muerte, Marcela. Los pastores sospechan de ella porque no les gusta su hermosura, ni su orgullo. Es 1605 y todos creen que merece un castigo, pero Marcela no acata la norma y habla en su propia defensa.
 
María Folguera explica que "mucho se ha dicho y escrito sobre Marcela como icono feminista, por su vibrante discurso contra la culpa, que fascina a Don Quijote y ofende a los hombres que la rodean". "Nosotras queremos traer a Marcela al escenario para dilucidar más allá de este evidente primer -y poderoso- significado, y celebrar la riqueza cervantina", plantea la dramaturga.

Para Leticia Dolera "dirigir esta producción y poner en pie a un personaje como este, que nos invita a reflexionar sobre el amor, el poder y el miedo radical a la mujer libre, es para mí una manera hermosa de rendir homenaje a uno de los autores más importantes de la literatura universal, Cervantes, y también a todas las Marcelas que han existido y existirán".

Desde los años 50, la Sociedad Cervantina ha acogido e impulsado infinidad de propuestas culturales y la Imprenta del Quijote se ha ido transformando en un espacio cultural donde se apuesta por dar continuidad a la investigación y diálogo con nuestros clásicos arropando y fomentando a su vez el desarrollo y expresión de nuevos talentos españoles.