El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife alcanza esta semana el ecuador del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, con dos nuevas veladas musicales, que se llevarán a cabo el jueves 20 y viernes 21 de noviembre, a partir de las 20:00.
El jueves 20 de noviembre será el turno de Manolo Rodríguez Trío, liderado por el guitarrista y compositor tinerfeño Manolo Rodríguez, cuya madurez artística se refleja en un repertorio propio influenciado por Bill Frisell, Pat Metheny y John Scofield. Junto a Alberto Méndez y Carlos Pérez, Rodríguez ofrece un proyecto musical arriesgado y profundamente personal, donde cada tema encierra la esencia de las personas que han marcado su vida. Su música transita entre jazz, folclore, blues, fado e improvisación, en una experiencia sonora cercana y emotiva.
La sesión estará acompañada por la proyección de 'Litorales de vida', de José Juan Hernández, que captura la biodiversidad de playas, acantilados y arrecifes canarios, y 'Cómplices del alisio', de Eduardo Ramos Castañeda, que pone en valor la riqueza ornitológica de las islas y su importancia ecológica.
El viernes 21 de noviembre, el público podrá disfrutar de John Wooton & Friends, junto al pianista canario Polo Ortí, como artista invitado, en una velada de jazz innovadora y llena de matices. Con una formación compuesta por steelpan, vibráfono, piano, bajo y batería, la propuesta musical ofrece un repertorio original cargado de improvisación, energía y complicidad escénica entre los músicos.
Esta cita incluirá la proyección de 'Ecos de Canarias', de Jesús Yeray Delgado Dorta, un homenaje a la riqueza submarina del archipiélago, y 'Fauna de las Islas Galápagos', de Enrique del Campo Manzano, que retrata las especies más emblemáticas del archipiélago ecuatoriano con un enfoque artístico y estético.
Todos los conciertos son gratuitos hasta completar aforo, y las entradas estarán disponibles en la web naturajazz.org dos días antes de cada cita, a partir de las 10:00. Las personas interesadas pueden consultar los detalles de estos conciertos y adquirir sus entradas a través de la web https://www.encarofactory.com/naturajazz-2025
Este domingo 23 de noviembre, el Recinto Sonoro de Bajamar acoge una nueva jornada de Reforestación Keroxen, un...
La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, proyectada por el arquitecto canario ...
El Teatro Leal de La Laguna afronta la primera producción...