Ópera de Tenerife cierra el año con 'Adiós a la bohemia', una ópera chica con música de Pablo Sorozábal y libreto de Pío Baroja. Esta producción de Donostia Musika incluirá en su versión tinerfeña un prólogo teatral de una conversación entre ambos creadores. Las funciones tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife a las 19:30 los días 5 y 6 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife.
Marcada por una narrativa continua, música y escena van de la mano sobre el sólido texto de Pío Baroja. La composición de Pablo Sorozábal expresa magistralmente las emociones de los personajes. Con su sello irónico, habrá romanzas, dúos, habaneras y otras referencias al folclore popular, pero también se podrá apreciar la influencia centroeuropea en las texturas musicales y sonoridades de la orquesta, que Sorozábal conocía tan bien tras sus estudios en Alemania.
Todo ello vendrá introducido por un prólogo teatral en forma de diálogo entre Pío Baroja y Pablo Sorozábal que presenta la génesis de esta ópera chica, como Sorozábal la llamaba, y que se desarrolla en un café de barrio con poco encanto y muchas historias que contar.
'Adiós a la bohemia' es una propuesta intimista, melancólica, con toques de humor y momentos que demuestran lo fascinante que puede llegar a ser la vida de quienes luchan por su sueño, aunque no lo consigan. Esta obra habla del fracaso y la frustración, y la marginación que ambos conllevan.
El punto de vista dramatúrgico viene de la mano del director de escena Ignacio García y su equipo, compuesto por el escenógrafo Alejandro Contreras, la diseñadora de vestuario Ana Ramos y el diseñador de la iluminación Juanjo Llorens, aunque en esta ocasión firma su reposición Jesús Díaz.
La dirección musical de esta producción es de Víctor Pablo Pérez, director honorario de la Sinfónica de Tenerife a la que dirigirá ambos días. El Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo estará dirigido en esta ocasión por Santiago Otero.
El elenco de cantantes está liderado por la soprano Jaquelina Livieri como Trini, el barítono Juan Jesús Rodríguez como Ramón, el bajo Javier Castañeda como el vagabundo y el tenor Joan Laínez en un doble rol, como señor que lee El Heraldo y como el propio Pablo Sorozábal en la introducción. El actor Juan Maroto hará del señor de la capa, mientras que el chulo será interpretado por el tenor David Barrera y el mozo, por Salvador Rodríguez. El prólogo se completa con el actor Juan Calot como Pío Baroja, un admirador de Tiziano encarnado por el tenor del coro Anatael Herrera y la soprano Arantxa Cooper, quien estará acompañada en escena por el pianista Jorge Giménez y la violinista Irina Peña.
Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, para menores de 30 años, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.
Además, por el Black Friday, Auditorio de Tenerife ha puesto en marcha un descuento del 15 por ciento en varios espectáculos, entre ellos esta ópera, que se puede aplicar hasta el 30 de noviembre añadiendo el código BF25 en el proceso de compra o diciéndolo en taquilla.
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha por segunda temporada consecutiva la Lanzadera Ópera, ofreciendo transporte gratuito con dos guaguas de TITSA, que partirán desde Adeje y Buenavista, con el Auditorio de Tenerife como destino para todas las funciones de los títulos de abono de Ópera de Tenerife. Los tickets gratuitos se pueden adquirir en www.operadetenerife.com.
Ópera de Tenerife es una iniciativa del Cabildo Insular -a través de Auditorio de Tenerife-, que cuenta con el patrocinio de Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Cultura y Fiestas, presenta el...
El Festival de Gospel de Canarias celebra en este 2025 su vigésima...
La Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, Burka Teatro y el historiador y divulgador...