Usted está aquí

11.300 personas disfrutaron del FIC 2025 en Canarias

11.300 personas disfrutaron del FIC 2025 en Canarias

El domingo 12 de octubre concluyó la decimonovena edición del Festival Internacional Clownbaret, FIC 2025, con una gran ovación del público que llenó la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife. Del 29 al 12 de octubre, el festival volvió a convertir Canarias en el epicentro del humor, el circo contemporáneo y el clown, 11.300 espectadores disfrutaron de una programación diversa, gratuita y para todos los públicos.

El broche de oro lo pusieron dos figuras internacionales de la comedia y el nuevo circo: el malabarista estadounidense Wes Peden, que sorprendió con su lenguaje absurdo, la poesía del fracaso y la creatividad visual, y el legendario bufón italiano Leo Bassi, quien desplegó su inconfundible energía y provocación escénica en una actuación que arrancó carcajadas y un largo aplauso final.

Esta edición del FIC 2025 reunió a 21 artistas y compañías de primer nivel mundial, con espectáculos en Tenerife, Gran Canaria y La Palma, consolidando su papel como una de las citas culturales más queridas y longevas de Canarias. Además de las funciones al aire libre, el festival ofreció talleres, encuentros profesionales y visitas sociales que reforzaron su compromiso con la difusión del arte del clown hacia todos los colectivos sociales.

La dirección del festival destacó "la respuesta entusiasta del público y la complicidad de las instituciones y colaboradores que hacen posible mantener vivo el espíritu del clown y el circo en Canarias". Con la mirada ya puesta en el vigésimo aniversario, el FIC promete regresar en 2026 con una edición especial que celebrará dos décadas.

La decimonovena edición del Festival Internacional Clownbaret cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo Canarias mediante la marca Islas Canarias Latitud de Vida y la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura del Ayto de Santa Cruz de Tenerife, Costa Adeje, INAEM Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de La Laguna, Sodepal y Cabildo de La Palma y con la colaboración de los Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Guía de Isora, Santiago del Teide, Los Realejos, Tacoronte, Tegueste y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.