Usted está aquí

Arona bandera orgullo 2024 tenerife

Arona Vive con Orgullo 2024

Arona se encuentra inmersa en la celebración de la Semana del Orgullo LGTBIQA+, evento que incluye charlas, mesas de diálogo, mesas informativas, un musical, lectura de manifiesto e izado de bandera de la diversidad en la playa de Las Vistas, el pintado de dos bancos y de una escalera con la bandera de la diversidad como gesto de apoyo a las personas que integran este colectivo y, entre otras cosas, transporte gratuito para asistir a la Manifestación del Orgullo de Tenerife convocada en El Médano por todos los colectivos de la isla.

'Arona Vive con Orgullo 2024' es el lema que da nombre a esta campaña de concienciación y apoyo organizada por el Patronato Municipal de Servicios Sociales de Arona que preside Ruth Martín, a través del área de Igualdad gestionada por Pura Martín. Como colaboradores en toda la programación de actos se encuentran el área de Salud, que también está bajo la supervisión de Pura Martín y la Asociación de Personas LGTBIQA+ del Sur de Tenerife Canary Pride.
Pura Martín ha resaltado que esta es la primera vez que el Ayuntamiento de Arona dedica toda una semana a la visibilización de este colectivo, algo que considera "más que necesario para combatir la estigmatización que a menudo padecen las personas LGTBIQA+, y para concienciar del alarmante incremento de los delitos de odio que sufren las personas trans". La concejala ha incidido en que esta campaña de concienciación municipal "trata de contribuir a una Arona más tolerante e igualitaria, en la que todas las personas puedan optar a una vida feliz y plena".

Programa de actos de la Semana del Orgullo de Arona

Tras el stand informativo instalado por la asociación Canary Pride durante la celebración del Festival Arona en Colores, la programación de la Semana del Orgullo LGTBIQA+ ha continuado con charlas sobre Diversidad para Mayores a cargo de José Dailos Luis Pérez (presidente de Canary Pride), una impartida en el Centro de Mayores de Cabo Blanco el lunes 24 de junio, y la otra el martes 25 en el salón de actos del Centro Cívico de El Fraile, a las 16.00. 
La tarde del miércoles 26 de junio están previstas dos charlas y una mesa de diálogo en el Centro Cultural de Los Cristianos. La primera charla versará sobre Educación Afectiva Sexual y será impartida por Maryori Barrios a las 16:00. La segunda abordará a partir de las 17.00 los recursos sanitarios de apoyo al colectivo LGTBIQA+ de la mano de Rosa García García. Cerrará la tarde la mesa de diálogo 'Voces Trans del Sur: Pasado, Presente y Futuro', que será moderada por Ángel Pérez y protagonizada por Ana Jiménez, Héctor Fernández y MariPaz Martín, destacados activistas del colectivo trans.
Los actos del jueves 27 comenzarán a las 17.00 con una charla de Educación Afectivo Sexual conducida por Maryori Barrios en el Centro de Juventud de Cabo Blanco. La Asociación Canary Pride instalará una mesa informativa en el exterior del Auditorio de Los Cristianos a las 19.00. El broche de la jornada tendrá lugar a partir de las 20.00 en ese auditorio con el musical 'Todas las Flores'. Además, entre las 17:00 y las 19:00 se emitirá un programa en directo de Radio Rumberos desde el exterior del auditorio. 

La ya tradicional lectura de manifiesto e izado de la bandera de la diversidad en la Playa de Las Vistas tendrá lugar el viernes 28 a las 10:00. Esa tarde, Arona se sumará a la Manifestación Orgullo LGTBIQA+ de Tenerife convocada en El Médano. Para facilitar la participación de la población en esa convocatoria, se habilitará transporte gratuito desde el Auditorio Infanta Leonor hasta la Plaza Roja de El Médano (salida a las 16:00 y regreso a las 21:00). La inscripción está disponible mediante código QR hasta agotar plazas (accesible desde la web municipal arona.org y desde la cartelería del evento).

La Semana del Orgullo LGTBIQA+ de Arona concluirá el sábado 29 con el pintado de dos bancos que representarán el apoyo constante y evidente del Ayuntamiento de Arona a las personas del colectivo, a la vez que contribuirá a su visibilidad. Por la mañana se pintará con la bandera de la diversidad la escalera de la playa de Las Vistas contigua a la Oficina de Información Turística. Por la tarde se ilustrará con esa bandera un banco ubicado junto a la Carretera General TF-28 de Valle San Lorenzo (frente a la autoescuela) y otro en la Plaza del Centro Cívico de Parque La Reina.