Queen sigue estando de actualidad y, tras el estreno el pasado año de Bohemian Rhapsody, muchísimo más ya que las ventas de sus discos se han multiplicado y su marca, ahora en pleno auge, sigue vendiendo millones de copias ininterrumpidamente desde hace más de 35 años.
El show de su banda tributo, Dios Salve a la Reina, reúne todos sus grandes éxitos en un majestuoso espectáculo de dos horas de duración. La banda argentina recorre el catálogo de Queen, desde sus comienzos en 1973 hasta su último álbum, 'Made in Heaven', editado después de la muerte de Freddie Mercury, en 1991. Éxitos insuperables como Bohemian Rhapsody, Love of my Life, We are the Champions, We will Rock You y muchos que el público recordará y coreará llegado el momento.
Dios Salve a la Reina se ha convertido en un fenómeno excepcional, reviviendo la magia de Queen en América, Europa y el resto del mundo; agotando todas las localidades en importantes ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo, Mexico DF, Madrid, Barcelona o Liverpool, entre otras. En su haber cuenta con presentaciones realizadas para grandes multitudes en el Mathew Street Festival de Liverpool (UK) para más de 35 mil personas o las Fiestas del Pilar en Zaragoza (España) que congregó a más de 250 mil espectadores.
No es la primera vez que viene, ni la primera vez que vuelve. La banda tributo a Queen más importante del planeta, sospechamos también que la banda tributo más reconocida a cualquier grupo musical, estará en Tenerife nuevamente este viernes 2 de agosto en un concierto que espera batir récords y devolver a los y las amantes de la legendaria formación británica la confianza en la resurrección de los mitos y en la perdurabilidad del buen rock clásico. Una cuidada iluminación, el clásico y único sonido de Queen, calcado con todo detalle, y la interpretación de sus miembros, de la que se destaca la de Pablo Padín en el rol de Freddie Mercury, hacen de este concierto un espectáculo imprescindible.
Queen, con dos de sus miembros aún en activo, Brian May y Roger Taylor, siguen girando incansablemente por todo el planeta tras la marcha de John Deacon y con la ayuda del popular ídolo de masas Adam Lambert desde 2015, año en el que llevaron su espectáculo de continuidad Queen + Adam Lambert a la sexta edición de Rock in Rio ante 82.000 espectadores. A día de hoy la gira de Queen junto al subcampeón de la octava temporada de American Idol pasará por Norteamérica, Asia y Oceanía, terminando el 29 de febrero de 2020 en Australia.
Lejos quedó la época en la que otro gran clásico de los escenarios, Paul Rodgers, cantante de Free y Bad Company, se uniera allá por 2005 a los tres miembros restantes de la veterana banda para ofrecer lo que muchos esperaban que fuera una continuación definitiva pero que acabó en 2009 en una disolución amistosa y que como recuerdo dejó dos álbumes para la historia, The Cosmos Rocks y Live in Ukraine.
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Cultura, y la Fundación México Canarias...
El próximo 20 de junio, a las 20:30, la compañía Fussion Teatro estrena 'El Método Grönholm' en el Paraninfo de la...
El Anfiteatro del Siam Park en Adeje acogerá el próximo 30 de mayo el regreso a Tenerife de Bresh, evento...