En Tenerife no se celebraba el Día de la Narración Oral, hasta ahora. Este año, gracias al empeño y la ilusión de cuentacuentos, libreros y bibliotecarios, entre otros, se celebra el 20 marzo con este Encuentracuentos.
Cuentos bien contados, para todos los públicos y con entrada libre; nada menos que 20 narradores contando a la vez en 9 espacios diferentes de Santa Cruz. Empiezan a las 18:00, repartidos por parejas, en sesiones simultáneas en la Biblioteca Pública del Estado, las Bibliotecas Municipales del TEA, Añaza y Ofra y las librerías Agapea, Unicornio, El Paso, La Isla y Librería de Mujeres. Después, a las 20:00, se reúnen todos para la Ronda de Contadores, en la Biblioteca Infantil del TEA. Pueden ampliar información sobre el proyecto, cómo surgió la idea, los nombres de todos los narradores y más cosas en ¿Quieres que te cuente?, el blog de Laura Escuela (en la foto, rugiendo).
El Día Mundial de la Narración Oral, o World Storytelling Day, surgió en Suecia en 1991 como 'el día de los cuentacuentos' (Alla berattares dag), fue extendiéndose por Escandinavia, luego cruzó el océano hasta Canadá y así ha seguido creciendo hasta hacerse global.
Canary Islands International Film Market (CIIF Market) anuncia la apertura de su convocatoria internacional de proyectos para su...
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y el consejero insular de Cultura y Museos...
Cultura de La Laguna programa un fin de semana de humor, folk y musicales en el ...