El Auditorio de Tenerife programa la próxima semana ’Mirada a un programa histórico’, un concierto de órgano que contará con el músico vasco Esteban Landart. Su propuesta contará con obras de César Franck y Charles Marie Widor y hará sonar de nuevo el colosal órgano del Auditorio de Tenerife, único en el mundo, el domingo 21 a partir de las 12:00.
El título del repertorio, que se lleva a cabo en colaboración con la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, hace alusión a un hecho real que inspira este concierto: el 1 de octubre de 1878 se inauguraba en la sala de conciertos del palacio del Trocadero en París, construido para la exposición universal de ese año, uno de los grandes órganos del famoso constructor Aristide Cavaillé-Coll. Para esa solemne ocasión se le encargaron obras a César Franck, organista de la iglesia de Santa Clotilde, y a Charles Marie Widor, organista en el templo de San Sulpicio.
La musicóloga Rosario Álvarez explica que “ambos músicos interpretaron esa noche sus propias composiciones: las llamadas Tres piezas (Fantasía, Cantabile y Pieza heroica) del primero y la 6ª Sinfonía del segundo, compositor y organista destacado por haber traspasado al órgano el género orquestal de la sinfonía”. “El órgano de nuestro auditorio con sus cuatro teclados y una rica registración, entre la que se halla la voz humana requerida por Franck para su Fantasía, se presta como ningún otro a la interpretación de este sugerente repertorio romántico”, concluye la experta.
Este segundo concierto de órgano del Auditorio vendrá de la mano de Esteban Landart. Profesor de Órgano en el Conservatorio Maurice Ravel de Bayona (Francia) y en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene. Ha publicado numerosos estudios y artículos en diversas publicaciones francesas y españolas sobre temas relacionados con la pedagogía, la organería, la interpretación para órgano y el análisis musical. Compagina la actividad pedagógica con una activa carrera de concertista en Europa y Estados Unidos, actuando en festivales de música de importancia. En la actualidad es coordinador de la Comisión Técnica para la Conservación y Restauración de Órganos y Armonios de la Diócesis de San Sebastián.
El órgano del Auditorio de Tenerife, construido por el prestigioso maestro organero Albert Blancafort y su equipo, es un instrumento del siglo XXI único por su diseño, pero también por su sonoridad y registros. Los sonidos surgen de los 3.835 tubos que se alojan en las paredes de la emblemática Sala Sinfónica, los cuales son manejados desde el escenario por la consola, con cuatro teclados, donde toca el organista. Además, se podrían añadir otros teclados externos, así como un órgano positivo también diseñado por Blancafort.
Este miércoles, 3 de mayo, Santa Cruz de Tenerife celebra el 531 aniversario de su fundación con un amplio y diverso conjunto de...
Con su libreta azul bajo el brazo, Daniel Fez da el salto a los escenarios, tras su éxito en las redes sociales. El creador de...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 3 de mayo, a las 20:30, la versión de la productora Euroscena de...