Usted está aquí

boreal tenerife festival sostenible y accesible

Extensiones Boreal en Valverde, Tacoronte y Alajeró

El Festival Boreal acerca este fin de semana la música, la sostenibilidad y la inclusión a tres municipios de Canarias con actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía

El Festival Boreal se expande este fin de semana a distintos puntos de las Islas Canarias con tres nuevas paradas que tendrán lugar en Valverde (El Hierro), Tacoronte (Tenerife) y Alajeró (La Gomera). Estas extensiones del festival, de acceso libre y gratuito, acercan el espíritu de Boreal a distintos territorios del Archipiélago a través de talleres, diálogos, exposiciones y conciertos, en una programación que combina cultura, sostenibilidad e inclusión.

La primera cita será el jueves 10 de octubre en Valverde, en el Casino de la capital herreña, con dos talleres impartidos por la artista Karina Armas: 'Estampación botánica' (17:00 a 19:00) y 'Bombas de semillas' (18:30 a 20:00), ambos centrados en la conexión entre arte y naturaleza. La jornada culminará con el concierto de La Cangreja, a las 20:30 h, una propuesta que fusiona ritmos orgánicos y letras con conciencia ambiental.

El viernes 11 de octubre, Tacoronte se sumará a la celebración con una intensa jornada de actividades. La Casa de la Cultura acogerá los diálogos sobre accesibilidad e inclusión en la gestión cultural, con la presentación oficial de la extensión del festival junto a autoridades municipales (11:00) y un debate sobre la necesidad de eventos culturales adaptados (11:30 a 12:15).

Paralelamente, en la Plaza del Cristo, se desarrollarán talleres y actividades familiares durante la tarde: 'Disfrutemos de la percusión canaria', por Majiñene Artesanía (17:00 a 18:30); 'Acércate pintando la fauna y la flora que nos rodea', por Beldemar (17:00 a 19:30); 'No lo tires, tócala primero', con Alessandro Ferrato (18:30 a 20:00); y 'Juegos adaptados e inclusivos para toda la familia' (17:00 a 20:00).

La jornada concluirá con el concierto de Lula Mora (20:00 a 21:15), una actuación adaptada e inclusiva con mochilas sensitivas, cascos de cancelación de ruido y control sonoro. Además, la Casa de la Cultura acogerá la exposición colectiva '20/30', abierta de 11:00 a 21:00, con una visita guiada prevista a las 18:00.

El día 12, en Alajeró, la jornada comenzará a las 10:00 de la mañana con la Feria Agro-Arte Imada, que se mantendrá abierta hasta las 16:00 horas. A partir de las 10:30 se sucederán distintas actividades que combinan tradición, sostenibilidad y cultura popular. Mohamed Diallo ofrecerá el taller 'Djembe y zurronas' de 10:30 a 11:00, seguido por Heraclio Arzola Hernández con 'Cestería tradicional de cañas y pirguan', que se desarrollará entre las 11:00 y las 11:30.

A continuación, Dolores Padrón Herrera impartirá 'Palma y ristra' de 11:30 a 12:00, y posteriormente Iraultza Izquierdo Darias conducirá el taller 'Plantas medicinales canarias: el otoño' entre las 12:00 y las 12:30. La mañana concluirá con una actividad dedicada a la apicultura a cargo de José Miguel Arzola Santos, de Apícola Jirdan, de 12:30 a 13:00.

Tras los talleres, el ambiente festivo continuará con la programación musical. A las 13:00 subirá al escenario Juan Mesa y Los Tetrabaifos, que ofrecerán un concierto hasta las 14:00. La jornada cerrará con la actuación de Nuria Herrero, de 14:15 a 15:00, poniendo el broche musical a un día dedicado a la cultura, la artesanía y la naturaleza. Todos los actos tendrán lugar en la Plaza de Imada.

Con estas extensiones, el Festival Boreal 2025 continúa expandiendo su impacto más allá de su sede principal en Los Silos, promoviendo la cultura como herramienta de transformación social.

El Festival Boreal, organizado por Folelé Producciones, cuenta para estas extensiones de este fin de semana con la colaboración del Ayuntamiento de Valverde, del Ayuntamiento de Tacoronte y del Ayuntamiento de Alajeró, colaborando también el Casino de Valverde, la Fecam, GMR Canarias, Volcanic Xperience, y Agüita de Toronjil. Además, en su edición de 2025, Festival Boreal cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias, siendo también subvencionado desde el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Cultura y de la Consejería de Transición Ecológica, así como desde el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura. Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación IDEO, además de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas, como son la Fundación Sgae, Casa África, CoordinaCanarias y Fundación "la Caixa" a través de CaixaBank.