Usted está aquí

presentación-keroxen-2025

Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez

El festival Keroxen 2025 se presentó esta mañana en rueda de prensa con la participación de Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias; José Manuel Bermúdez, alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; José Carlos Acha, consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife; Javier Prieto, director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias; Mayte Henríquez Sánchez, antropóloga y ex subdirectora del Museo de Historia y Antropología de Tenerife y Néstor Torrens, director de Keroxen.

El acto, en el que todos los asistentes tuvieron palabras de recuerdo y homenaje a Dulce Xerach, quien fue una de las mayores promotoras del Espacio Cultural el Tanque y de Keroxen, sirvió para anunciar el comienzo de la actividad del festival con Jauja. Esta exposición colectiva se inaugura mañana sábado 11 de octubre a las 20:00 en la Plaza del Espacio Cultural El Tanque, como antesala a la programación oficial.

El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, destacó que "Keroxen en su decimoséptima edición nos recuerda que las vanguardias artísticas en Canarias, contribuyen y siguen contribuyendo a crear una sociedad más avanzada, más igualitaria y mejor, en ese trabajo estuvo desde el principio Dulce Xerach que impulsó el Espacio Cultural el Tanque, Keroxen y nos ha impulsado a todos seguir trabajando de la misma manera en el futuro".

El director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias, Javier Prieto, aseguró que "Keroxen es un claro ejemplo del compromiso que mantenemos con los eventos culturales de calidad, a los que hemos destinado más de 30,8 millones de euros desde que arrancó la estrategia de los patrocinios en 2021". Tal y como resaltó Prieto, este festival no sólo reúne más de treinta propuestas artísticas entre conciertos, artes visuales, poesía, danza y otras manifestaciones creativas, sino que además "destaca por su sostenibilidad, incorporando acciones concretas como la tradicional jornada de reforestación en Bajamar, lo que entronca con la estrategia de Turismo de Islas Canarias de apostar por un turismo sostenible, responsable con el entorno y que reduzca cada vez más la huella de carbono".  

Por su parte, el consejero de Cultura,  Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife,  José Carlos Acha, quiso destacar que "desde la Corporación Insular reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con los espacios que fomentan la creación y el pensamiento crítico. Keroxen es un festival que proyecta Tenerife hacia el exterior, conectando nuestras islas con redes internacionales de arte y música, y situando al Espacio Cultural El Tanque como un referente de innovación cultural y desarrollo cultural sostenible con nuestro entorno"

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, añadió que, "Keroxen se lleva realizando 17 años en el Espacio Cultural el Tanque y durante este tiempo el ayuntamiento ha estado siempre presente. Hoy en especial estamos aquí también en memoria de Dulce Xerach, principal impulsora de este espacio y de Keroxen, de hecho ella nos pedía un apoyo del ayuntamiento de modo que el apoyo no fuera en concurrencia competitiva sino como subvención nominada porque después de 17 años parece lógico que sea así. Y hoy podemos anunciar que esto el próximo será de esta manera".

Mayte Henríquez Sánchez, antropóloga y ex subdirectora del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, explicó el sentido de la exhibición Jauja, describiéndola como una alusión a una tierra que es refugio para los seres humanos, destacando que todos tenemos derecho a aspirar a un lugar mejor en los tiempos convulsos en los que vivimos.

El director de Keroxen, Néstor Torrens, concluyó que "Keroxen demuestra que desde Canarias se pueden generar proyectos culturales con proyección internacional sin perder la conexión con nuestro entorno. Cada edición consolida a Tenerife como un punto de referencia para la creación contemporánea y la experimentación artística. Este año queremos rendir homenaje a Dulce Xerach Pérez, cuya labor fue clave para que el Espacio Cultural El Tanque existiera y se transformara en lo que es hoy: un símbolo de cómo la visión y la pasión pueden dar nueva vida al patrimonio industrial y convertirlo en cultura."

La muestra Jauja rinde homenaje al antropólogo canario Fernando Estévez y reúne a las artistas Idaira del Castillo, Nayra Glez., Mayte Henríquez, Pura Márquez, Andrea Moreno y Eider Oliva, quienes han concebido la exposición como un proceso colectivo, entre el juego, la complicidad y la risa. Las piezas dialogan con la gastronomía y el arte comestible, evocando el imaginario festivo y crítico del mito de Jauja.

La apertura contará con la participación del Ensemble Minimalista del Conservatorio Superior de Música de Canarias, cuyos jóvenes intérpretes explorarán repertorios desde Bach hasta Ryuichi Sakamoto, en un concierto de cámara que acompañará la performance con entrada gratuíta.

Keroxen. Un festival de vanguardia internacional

Keroxen celebrará su edición oficial entre el 18 de octubre y el 28 de noviembre, con siete jornadas que transformarán el Espacio Cultural El Tanque en epicentro de músicas de vanguardia, artes escénicas, instalaciones y performances.

Más de 30 propuestas artísticas de 15 países procedentes de Europa, África, Asia y América conforman una programación que combina experimentación sonora, danza, videoarte y residencias artísticas, consolidando a Keroxen como un referente internacional en innovación cultural y diversidad creativa.

Entre los nombres destacados de la edición se encuentran el colombiano Julián Mayorga, el estadounidense Otto Von Schirach, el colectivo italiano Spime.IM, la saxofonista grancanaria Alba Gil Aceytuno, los coreanos TUHO, el dúo palestino Maya Al Khaldi & Sarouna, la japonesa Meuko! Meuko!, el británico Container, el dúo experimental norteamericano Matmos y la banda canaria Miniatura, entre muchos otros.

Además, el festival incluirá iniciativas paralelas como la jornada de reforestación en Bajamar, el 23 de noviembre, y encuentros de pensamiento crítico como la charla 'Vigilancia y deseo', a cargo de los periodistas Javier Salas y Marta Peirano. Con esta nueva edición, Keroxen reafirma su compromiso con la creación contemporánea, la experimentación y la proyección de Tenerife como un escenario abierto a la cultura global.

Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura 'Prohelvetia', el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.