Auditorio de Tenerife programa el concierto ‘La bellezza. La música para violín en el s. XVII’ dentro de su Ciclo de Cámara, con la reconocida violinista Lina Tur Bonet y el ensemble MUSIca ALcheMica. Será el jueves 19 de noviembre a las 19:30 en la Sala de Cámara.
El programa incluye obras diversas del Stylus Phantasticus y del primer Barroco, combinando música proveniente de dos de los focos más activos de esta época: Italia y Centroeuropa. Se trata de una recopilación de lo que podrían llamarse las músicas más bellas que han sido escritas, y en ella se combinan las famosas follias, passacaglias y ciacconas con algunas otras bizzarrie u obras que pretenden, con sus simbolismos y con sus sonidos, asombrar y embelesar al oyente.
Imitaciones de otros instrumentos, scordature de violines afinados en otro modo, locuras en forma de música casi dionisíaca y passacaglie celestiales..., una verdadera exuberancia de los sonidos para los sentidos, en una época que pretendía sobre todo conmover al alma y expresar al máximo las pasiones humanas con la música de las esferas.
El programa realiza un interesante recorrido por la música para violín compuesta a lo largo del siglo XVII con obras de autores como Dario Castello (1590 - 1630), Biagio Marini (1594 - 1663), Giovanni Girolamo Kapsberger (1580-1651), Marco Uccellini (1603? - 1680), Gian Paolo Cima (1570 - 1622), J. P. von Westhoff (1656 - 1705), y Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644 - 1704). Además de Lina Tur Bonet al violín y llevando la dirección del concierto, ejecutarán este programa los músicos del ensemble: Pavel Amílcar al violín, Marco Ceccato al cello, Ismael Campanero al contrabajo, Jadran Duncumb a la tiorba, Marta Graziolino al arpa barroca y Dani Espasa al clavecín.
Lina Tur Bonet es fundadora y directora de la agrupación MUSIca ALcheMIca, que debutó en Vila Musica Mainz y en el Festival de Potsdam con la ópera 'Alessandro' de Handel, dirigida por Alan Curtis.
El grupo, actualmente reconocido internacionalmente gracias a sus premiadas grabaciones, cuya actividad se reparte entre Europa, América y Asia, cuenta siempre con músicos de primera fila mundial y nace de la idea de interpretar músicas de todos los tiempos, así como abordar proyectos multidisciplinares y pedagógicos.
El Gobierno de Canarias ha unido esfuerzos y recursos con los ayuntamientos y cinco cabildos insulares para que la programación...
El primer amor siempre deja huella, sobre todo cuando no es correspondido. Filmoteca Canaria continúa su ciclo dedicado a...
El Auditorio de Tenerife programa para este jueves, 10 de abril...