Esta temporada 2022-2023 de la Sinfónica de Tenerife recupera el gran formato y estará libre de restricciones por la pandemia por COVID-19.
El 9 de septiembre comenzará con Emperador, de Beethoven, y concluirá el 23 de junio con La Patética, de Chaikovski. En total, la temporada estará compuesta por 18 programas, en las que 49 obras de 37 autores serán interpretadas. Así, el ciclo recibirá a 16 directores, 20 solistas y dos coros.
De este modo, la compañía busca resaltar también el talecto de los compositores canarios contemporáneos. Ejemplo de ello es el tinerfeño Rubens Askenar, que estrenará Poema de sombras para clarinete y ensemble, el 12 de mayo de 2023.
También se podrá disfrutar de la batuta de Víctor Pablo Pérez, que aportará su dirección en Elijah, el oratorio de Mendelssohn. El direcor burgalés dirigirá dos programas más: Sinfonía Incompleta, de Schubert, Mahler y Bruckner.
En esta temporada se podrá disfrutar de 15 batutas de prestigio como son Catherine Larsen-Maguire, Marta Gardolinska, Shiyeon Sung, Corinna Niemeyer, Anu Tali, Jean Claude Casadesus, Joseph Swensen, Fabián Panisello, Hugh Wolff, Jaume Santonja, Daniel Raiskin, Guillermo García Calvo, Nuno Coelho, Felix Mildenberger y Edmon Colomer.
Filmoteca Canaria proyecta 'Mariposas negras', la premiada cinta de David Baute, ganadora del Goya...
El municipio sureño de Candelaria se prepara para acoger la VI edición de Canarias Gospel Summit, organizado por...
La actriz madrileña Cayetana Guillén Cuervo será la madrina de la XX edición de La Tijera - Festival de Cortos La Orotava...