Cierre de la temporada 2021 - 2022 de Sinfónica de Tenerife con un concierto en el que destaca la presencia de Javier Perianes como director y pianista en en programa que aborda un repertorio a caballo entre el clasicismo y el romanticismo, compuesto por piezas de Mozart y Beethoven. Este nuevo encuentro será el viernes 17, a las 19:30 en el Auditorio de Tenerife y el mismo concierto se ofrecerá el sábado 18 de junio a las 20:30 en el Teatro Circo de Marte, en Santa Cruz de La Palma. La doble cita se iniciará con el Concierto para piano y orquesta nº 9 en Mib mayor, K. 271, de Wolfgang Amadeus Mozart. Fechado en 1777, se trata del primer concierto para teclado que el autor austriaco escribió para ser estrenado por un solista que no fuese él mismo, en este caso fue Victoire Jenamy. Esta obra supone un punto de inflexión de originalidad y determinación entre las partituras que había firmado hasta ese momento Mozart. Destacan especialmente las filigranas con las que entreteje temas y frases, o los diálogos de la orquesta y su fusión con el solista. Durante la segunda parte del concierto, la formación insular abordará Concierto para piano y orquesta nº 3 en Do menor, op. 37 de Ludwig Van Beethoven, una pieza escrita en 1800 y estrenada en 1803, en pleno tormento existencial por su creciente sordera. Esta obra, dedicada a Luis Fernando de Prusia, recoge la intensidad y la fuerza dramática de su Patética, escrita tan solo unos meses antes, y se va desplegando durante su ejecución con una serie de dinámicas muy exigentes desde el punto de vista técnico, para terminar con un final triunfal a modo de regreso a la vida.
Este miércoles, 3 de mayo, Santa Cruz de Tenerife celebra el 531 aniversario de su fundación con un amplio y diverso conjunto de...
Con su libreta azul bajo el brazo, Daniel Fez da el salto a los escenarios, tras su éxito en las redes sociales. El creador de...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 3 de mayo, a las 20:30, la versión de la productora Euroscena de...