La Galería ATC (Agencia de Tránsitos Culturales) se complace en anunciar una exposición de obras recientes de la artista Cristina Reyes (Madrid, 1981). La apertura tendrá lugar el viernes 4 de abril, de 19:00 a 21:00 , en la calle Callao de Lima, 39, Santa Cruz de Tenerife, y permanecerá abierta al público hasta el 13 de junio de 2025.
El título de esta exposición, en apariencia absurdo, esconde una cierta reflexión, ya que cuando alguien "nos toca las narices" sentimos molestia, incomodidad, o incluso podemos llegar a perder el control. Esta exposición recoge el importante proceso de aprendizaje en lo que se refiere a la gestión de nuestras emociones y la comunicación, abordando el desafío de encontrar el habla auténtica y la capacidad de expresión.
En cada una de las obras, la exploración de lo emocional se convierte en un acto de revelación, despojando los tabúes y permitiendo que lo desagradable, lo oculto y lo reprimido sean representados sin filtros ni prejuicios.
Las obras que estarán expuestas son una mezcla de obras de gran y medio formato realizadas en papel, ensamblages con objetos encontrados y cerámica, y también la proyección de algunos videos que dan contexto a las mismas.
'Me tocaste la nariz y lo perdí todo' también se presenta como un símbolo de transición. La artista regresa a sus raíces, aunque estas le resulten desconocidas, construyendo un puente entre Londres, su antigua residencia y su nuevo entorno. A través de objetos traídos de la gran ciudad y elementos rescatados de generaciones anteriores de su propia familia, de aquí de la isla, la exposición se convierte en un ejercicio en el que lo viejo y lo olvidado adquieren un nuevo valor y significado. El grupo de objetos en la entrada es una combinación con piezas de cerámica hechos por la artista, pueden ir cambiando a lo largo de la exposición según se vayan desarrollando las piezas inacabadas.
Los conceptos de gigantes y monstruos emergen en esta exposición como metáforas de la lucha interna y la identidad. Al igual que en la mitología, donde los gigantes representan lo primitivo y lo desmedido, y los monstruos encarnan nuestros miedos más profundos, las piezas de esta muestra nos invitan a enfrentar nuestra propia sombra. Inspirada en la psicología de Carl Jung, la artista construye un diálogo entre lo consciente y lo inconsciente, explorando los arquetipos y los símbolos que definen nuestra psique.
La exposición es un homenaje a la madre de Reyes y las generaciones anteriores de mujeres en la familia. El cuaderno se encuentra entre los objetos del escaparate, conectando los objetos dispares con la mano de sus predecesores. Además de las obras expuestas, Reyes ha realizado 'Parlanchines', una serie de pequeños dibujos sobre papel, dedicados a la abuela de la artista, quien falleció un año después de que falleciera su madre.
Me tocaste la nariz y lo perdí todo es una invitación a mirar de frente aquello nos incomoda, a abrazar la imperfección y a encontrar belleza en lo que solemos rechazar.
De familia tinerfeña, pero nacida y criada en Madrid, la artista ha vivido y trabajado en Londres durante los últimos veinte años, donde ha colaborado en proyectos con instituciones como Hayward Gallery, Kensington Palace y Victoria & Albert Museum; su obra ha sido expuesta en Barcelona, Londres, Madrid, Milan, Nueva York, Rio de Janeiro y Tokyo.
El pasado 4 de abril, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje...
El Teatro Leal estrena este domingo, 13 de abril, a las 17:00 y 19:00, la...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 12 de abril, a...