La Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrecerá el viernes, 17 de abril, su segundo concierto online de la cuarentena por la Covid19, que estará compuesto por tres obras pregrabadas: “Fanfare for St. Edmundsbury” de Benjamin Britten, interpretada por la sección de trompetas; Las variaciones compuestas por Ludwig van Beethoven sobre “La ci darem la mano” de Don Giovanni de W.A.Mozart, a cargo de la sección de oboes; y, "Nuestra Misión de Tenerife para el mundo" The Mission (Gabriel’s oboe) de Ennio Morricone, que será interpretado por la sección de cuerdas y percusión, con la participación de Tamsin Cadman (oboe) y Casandra Van Rodríguez. El concierto comenzará a partir de las 19.30 horas, y se podrá ver a través de las páginas de Facebook e Instagram de Sinfónica de Tenerife.La tercera entrega de estas audiciones “virtuales” estará previsto para el jueves 30 de abril y contará con la sección de violines, contrabajos y con la sección de trombones y tuba. Aún no está definido el programa, pero sí se puede adelantar que una de las obras que se está preparando será el Arrorró.Hay que recordar que la primera cita de la Orquesta Sinfónica con el público en las redes sociales se produjo el pasado 3 de abril y contó con obras de Tchaikovsy, Séverac y L.V. Beethoven pregrabadas por los músicos desde su confinamiento.“Los integrantes de la Orquesta Sinfónica no han dejado de trabajar intensamente desde la declaración de cuarentena dictada por el decreto contra la Covid19, esto les ha llevado a desarrollar propuestas que permitan compartir su trabajo con el público habitual de la orquesta, como el concierto del pasado día 3, que tendrá su réplica este viernes”, ha indicado el presidente de la OST y director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Leopoldo Santos, quien añadió que “con los medios domésticos que los músicos manejan han conseguido mantener ese contacto”.Pero con los conciertos online no finalizan las acciones de difusión cultural que los integrantes de la Orquesta prestan a través de las redes sociales: los músicos también comparten algunas curiosidades de la práctica musical o de sus propios instrumentos. Este formato de píldoras musicales se seguirá ampliando en estas semanas.Para los más pequeños de la familia la sinfónica publicará el jueves 23 de abril, el cuento de “El Delfín Bailarín”. Este cuento fue creado especialmente para el programa educativo “Cuentos, cámara y…¡acción!” de Sinfónica de Tenerife, que se presentó en el mes de noviembre de 2019 en el Auditorio de Tenerife. Ahora, la orquesta lo rescata para todos aquellos niños y niñas que no pudieron disfrutarlo en su momento. Contará con la participación de Ana Hernández Sanchíz como narradora, y con Victoria Carlisle, con su arpa.
Este verano viene cargado de música, danza y literatura. Entre los meses de julio y agosto, Tenerife se convierte en un espacio multicultural en...
Desde hoy lunes, 20 de junio está abierta la convocatoria para asistir a la próxima edición de la Universidad de Verano de Adeje,...
Phe Festival se celebra su séptima edición #aPlenoPulmón en Puerto de la Cruz del 15 al 20 de agosto. Una cita...