El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) inauguró este martes 13 de mayo una muestra documental que, bajo el título '¡Que comience la función! El teatro antes de los teatros', propone un recorrido por la historia escénica del archipiélago anterior a la construcción de los primeros teatros estables en el siglo XIX.
Esta nueva exposición, que permanecerá disponible hasta el 7 de septiembre, invita al visitante a descubrir la riqueza y diversidad del quehacer teatral en Canarias a través de una cuidada selección de materiales documentales.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, celebró el impulso del comisario de la propuesta expositiva, José Antonio Ramos Arteaga, y de todo su equipo 'para hacer realidad una muestra que ahonda en las primeras manifestaciones teatrales en las islas, desafiando la percepción de que en sus inicios fue una manifestación cultural esporádica o marginal'.
'Esta nueva actividad viene a recordarnos que el teatro desempeñó un papel fundamental en la vida social y cultural del archipiélago, contribuyendo de forma significativa a la configuración de la identidad colectiva y a la consolidación de una tradición artística con proyección profesional', destacó Acha. Para José Carlos Acha, la propuesta expositiva también cumple con otros objetivos esenciales 'como el de acercar al público al patrimonio documental custodiado por el Centro, fomentar el contacto directo con los documentos y promover, a través de ellos, el conocimiento, acceso y disfrute de la cultura material'.
El CEDOCAM es una unidad de información especializada que tiene como misión primordial la potenciación de las relaciones culturales y los elementos de identidad comunes entre Canarias y América. Sus pilares fundamentales son el fortalecimiento de la investigación y el enriquecimiento del patrimonio documental y bibliográfico. Asimismo, pretende convertirse en un espacio de encuentro y de participación ciudadana.
Los interesados tienen a su disposición toda la información en este enlace.
José Antonio Ramos Arteaga es profesor contratado doctor en el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL), donde también participa en el Máster de Estudios de Género y Políticas de Igualdad. Es licenciado en filología española por la ULL, Máster en Estudios Avanzados de Teatro por la UNIR y doctor por la misma universidad, con una tesis dedicada al teatro canario desde sus orígenes hasta el siglo XIX. Ha sido profesor invitado en la Duke University (EE.UU.) y ha colaborado en diversas universidades nacionales e internacionales a través de cursos y conferencias.
Su actividad investigadora se desarrolla en múltiples frentes, formando parte de institutos como el IEMYR, el IUEM y el IECAN. Es investigador principal del grupo PALINGESTOS, centrado en el estudio del espectáculo y la cultura popular en el ámbito atlántico, y colabora con otros grupos como el de Estudios Decoloniales de la ULL y el grupo LAiREM de la Universidad Rovira i Virgili. Su trayectoria académica combina el estudio del teatro, la literatura y los estudios de género con un enfoque interdisciplinar y de proyección internacional.
En torno a la muestra, se han organizado visitas guiadas por el comisario de misma y que son de carácter gratuito. En breve, se indicarán las fechas y horarios de estas para que todo aquel que esté interesado puede disfrutar de este recorrido escénico insular.
Una habitación, dos sillas, y entre ellas el peso insoportable del pasado. En 'Nuestros muertos', la compañía Micomicón Teatro...
El humorista Kike Pérez presenta su obra 'Desde mi puerta del patio' en el ...
Este próximo sábado 17 de mayo, el barrio adejero de Taucho celebrará la decimocuarta edición de las Jornadas...