El Auditorio de Tenerife acoge este viernes 16 a partir de las 19:30, un concierto de Sinfónica de Tenerife en el que la orquesta realizará un recorrido por la música rusa, a través de composiciones de Stravinski, Chaikovski y Borodin. En esta nueva cita, XI concierto de la presente temporada, la formación será conducida por Perry So y contará con la segunda intervención del violonchelista Pablo Ferrández, solista residente en esta temporada. El programa comienza con 'Ocho miniaturas instrumentales', de Igor Stravinski, pieza que se incluye por primera vez en el repertorio de la Sinfónica de Tenerife, continuará con 'Variaciones sobre un tema rococó', para violonchelo y orquesta, op. 33 de Piotr Ilich Chaikovski, donde intervendrá Pablo Ferrández; y la 'Sinfonía nº 2 en Si menor Sinfonía heroica', de Alexander Borodin. Igor Stravinski compone en 1962 Ocho miniaturas instrumentales, un arreglo de su obra Los cinco dedos para ejecución con 15 instrumentos, pieza que había creado cuatro décadas antes. La partitura comienza con una melodía de carácter infantil marcada por el diálogo de timbres de la orquesta, algo que se sucederá a lo largo de toda la partitura. Variaciones sobre un tema rococó, para violonchelo y orquesta, op. 33 es una obra con la que Piotr Ilich Chaikovski homenajea la gracia y ligereza de la música dieciochesca. La composición rococó liderada por el violoenchelo exige la demostración de un gran virtuosismo técnico por parte del solista, papel que asumirá este viernes el madrielño Pablo Ferrández. Alexander Borodin compuso de forma intermitente a lo largo de siete años su Sinfonía nº 2 en Si menor o Sinfonía heroica, una escritura que delata su influencia musical eslava y donde muestra su talento en el tratamiento de voces y contrastes de gran riqueza tímbrica y dinamismo.
PERRY SO
El director Perry So regresa al frente de la Sinfónica de Tenerife, tras su última presencia en octubre de 2017. El conductor hongkonés ha sido asistente de Edo de Waart, Esa-Pekka Salonen, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel o de John Adams y ha trabajado al frente de diferentes orquestas en Cleveland, Minnesota, Houston, Detroit, Nueva Jersey, Nürenberg, Israel o Shanghái.
Perry So recibió el Primer Premio y el Premio Especial en el 5º Concurso Internacional Prokofiev de Dirección de Orquesta en San Petersburgo, además del Diapason D’Or en 2012 por la grabación de los conciertos para violín de Barber y Korngold con Alexander Gilman y la Filarmónica de Ciudad del Cabo. Es un invitado habitual en el Walt Disney Hall y el Hollywood Bowl en su condición de Dudamel Conducting Fellow con la Filarmónica de Los Ángeles. En la celebración del 15º aniversario del regreso de Hong Kong a China, dirigió a la Filarmónica de Hong Kong.
PABLO FERRÁNDEZ
El violonchelista Pablo Ferrández, artista residente de Sinfónica de Tenerife durante la temporada 2020/2021, asume su segunda presencia con la formación del Cabildo de Tenerife en el presente ejercicio. Este músico madrileño ha sido reconocido en el XV International Tchaikovsky Competition, ICMA Joven Artista del Año y en 2018 obtuvo el Premio Princesa de Girona por su “talento excepcional y proyección internacional”. En las últimas temporadas ha participado en reconocidas citas musicales como el Hollywood Bowl con Los Angeles Philharmonic, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la colaboración con Anne-Sophie Mutter tocando el Doble Concierto de Brahms en Madrid y Oxford; además del debut con Bamberg Symphony, o la colaboración con Anne-Sophie Mutter, Khatia Buniatishvili y la London Philharmonic abordando el Triple Concierto de Beethoven. Ferrández también ha participado con la Filarmonica dela Scala y R. Chailly, Mahler Chamber Orchestra y D. Gatti, Salzburg Mozarteum Orchestra, Philharmonia Orchestra, BBC Scottish Symphony, RTE National Symphony Orquestra, la Dusseldorf Symphony en la Elbphilharmonie, Orchestra Sinfonica Nationale RAI, Orquesta Filarmónica de St. Petersburgo, la Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, o la Orquesta Sinfónica de les Illes Balears.
Después de su estreno en Gran Canaria el pasado día 26 con la actuación de Los que no Escarmientan, el...
Las artistas Gara Hernández y Nathaly de la Cruz comparten el resultado de su residencia en...
La Plaza del Cristo de La Laguna se convertirá en el epicentro del humor y la música en directo en las Islas Canarias el...