El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona pone en marcha el ‘Ahijadero Cultural 2025’, un programa de actividades culturales, lúdicas y formativas que se desarrollará durante esta semana en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo. La iniciativa tiene el propósito de ofrecer espacios de encuentro que visibilicen la cultura canaria y fortalezcan el reconocimiento y la difusión de nuestro legado cultural, consolidando así una política cultural diversa, heterogénea y plural en el municipio.
El Patronato de Cultura subraya la necesidad de impulsar proyectos como este para preservar los valores culturales de la ciudadanía, fomentar el enriquecimiento social y promover el conocimiento colectivo de nuestra identidad cultural. ‘Ahijadero Cultural 2025’ se muestra como un punto de referencia para la comunidad, creando un vínculo intergeneracional con las tradiciones y expresiones artísticas del archipiélago.
Entre las propuestas que componen el programa destacan charlas, espectáculos familiares, actuaciones musicales y jornadas de formación, todas ellas orientadas a celebrar y divulgar la riqueza cultural de Canarias.
La programación comenzará el lunes 5 de mayo a las 18:30 con una charla a cargo de la doctora Carmen Rosa Pérez Barrios titulada ‘La evolución del Valle de San Lorenzo en 75 años de veneración a Nuestra Señora de Fátima’, donde se hará un recorrido por la historia reciente del valle desde una perspectiva social y devocional. A continuación, a las 19:30, el grupo Vinomios Folk ofrecerá una actuación musical que promete sorprender: una propuesta fresca que entrelaza el folclore canario con ritmos latinoamericanos, en un homenaje sonoro a nuestras raíces y a la diversidad cultural.
El martes 6 de mayo, a las 18:30, los más pequeños y las familias tendrán una cita con el humor y la tradición en el espectáculo ‘Risas canarias’, un monólogo lleno de ternura y carcajadas a cargo de la narradora oral Carolina Rodríguez Padilla. Más tarde, a las 20:00, la música volverá a llenar el Salón de Actos con la actuación de la Asociación Cultural Entrevoces y su parranda ‘El Timplillo’, quienes ofrecerán una fusión vocal-instrumental basada en géneros tradicionales del Archipiélago.
El miércoles 7, a las 19:30, la palabra tomará el escenario con ‘Mujeres de la mar a la cumbre’, una propuesta de narración escénica de Mon Peraza que rinde homenaje a las mujeres rurales canarias, protagonistas de historias de emigración, esfuerzo y resiliencia. Una velada emotiva que pone rostro y voz a quienes han tejido la historia del territorio desde el silencio y la fortaleza.
El jueves 8 de mayo, a las 17:00, se celebrarán las Jornadas Históricas: ‘Historia y Etnografía de la comarca de Chasna’, con la intervención de investigadores y expertos como Fernando Sabaté Bel, Víctor O. Martín Martín y Yaiza Hernández González. Esta sesión pretende poner en valor la riqueza patrimonial y cultural del sur de Tenerife, desde una mirada crítica y documentada.
El viernes 9, de 17:00 a 20:00, el Aula 1 acogerá un laboratorio musical muy especial: ‘El romance: una herencia rimada’, una masterclass impartida por Arón Morales Pérez sobre la música tradicional de La Gomera. Los participantes podrán conocer y experimentar con instrumentos como las chácaras y el tambor, así como con formas ancestrales de canto que aún perduran en la isla colombina.
La semana culminará el sábado 10 de mayo con una salida de campo a la emblemática Montaña de Guaza, dirigida por el arqueólogo Francisco Pérez Caamaño. A partir de las 10:00, los asistentes recorrerán este enclave natural de gran valor patrimonial para descubrir su riqueza arqueológica y el contexto cultural que lo rodea, en una experiencia que une naturaleza, memoria y divulgación científica.
El proyecto cuenta con la participación de expertos, músicos y narradores orales con una sólida trayectoria en la investigación, divulgación y práctica de las tradiciones culturales de Canarias. Con ‘Ahijadero Cultural 2025’, Arona reafirma su compromiso con el patrimonio intangible del archipiélago, promoviendo el acceso a la cultura y su preservación para futuras generaciones.
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del cabildo de Tenerife, ofrecerá este miércoles 7 de...
El Auditorio de Tenerife, dentro de sus propuestas de jazz...
Tras el amor no correspondido de la juventud, llega el desconcierto de la vida adulta. Filmoteca Canaria continúa el recorrido...