Museos de Tenerife, institución dependiente del Cabildo insular de Tenerife, convoca el concurso para la selección de los proyectos fotográficos que formarán parte de la XII edición del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, Naturajazz 2025, un evento anual que se celebra en el Museo de la Naturaleza y Arqueología de Tenerife, (MUNA).
Debe recordarse que los proyectos seleccionados serán proyectados durante el próximo mes de noviembre, en gran formato, mientras en los patios del museo suena el mejor jazz en vivo, tanto internacional como de las talentosas bandas locales.
Los profesionales y aficionados a la fotografía de la naturaleza interesados en participar en el certamen podrán enviar sus solicitudes desde este martes 12 de agosto, hasta el 28 de septiembre de 2025, a las 22:00 (GMT), a través de la página oficial del evento www.naturajazz.org, donde tienen a su disposición las bases del certamen.
La temática, igual que en ocasiones anteriores, se centrará en la fotografía de la vida salvaje en todas sus formas, excluyéndose aquellas imágenes de animales en cautiverio, mascotas o ganado. Tampoco se podrán incluir fotografías de entornos creados o transformados por el ser humano. Sólo se admitirá la figura humana en los proyectos de fotografía subacuática como elemento de referencia.
En esta XII edición, Naturajazz 2025, incorpora por primera vez la categoría de fotografía aérea, exclusiva para capturas realizadas sobre el territorio de las Islas Canarias. Se aceptan imágenes tomadas mediante drones, aviones, helicópteros, globos u otros dispositivos que permitan perspectivas aéreas inéditas. Esta nueva categoría ofrece una mirada innovadora y espectacular de los paisajes y la naturaleza insular.
Además, el proyecto ganador en fotografía aérea deberá aportar la georreferenciación de sus imágenes, contribuyendo así a las actividades científicas y divulgativas del Organismo Autónomo de Museos y Centros.
El consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, destacó la excelente acogida que tiene este certamen "consolidándose año tras año como un referente internacional en el mundo de la fotografía de naturaleza". "El éxito del concurso refleja el compromiso del Cabildo de Tenerife por fomentar la cultura y apoyar a los fotógrafos e investigadores que destacan por su sensibilidad hacia nuestro entorno natural", afirmó.
Asimismo, el certamen mantendrá su firme apuesta por la inscripción digital con la finalidad de superar cada año la proyección internacional y seguir aumentando el número de participantes.
Los aspirantes deberán cumplimentar el formulario de solicitud disponible en la web naturajazz.org acompañado de los anteproyectos conformados por 20 imágenes representativas del proyecto completo, compuesto por un total de 100 imágenes. Podrán participar personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, profesionales o aficionados.
La selección de los proyectos ganadores se llevará a cabo por parte de un comité de expertos integrado por personal científico y técnicos del OAMC, así como de fotógrafos profesionales. Deberán completar su propuesta (100 imágenes en total) antes de las 12:00 GMT del 10 de octubre de 2025, junto con una breve biografía y retrato del autor. Las imágenes formarán parte de las proyecciones oficiales de #naturajazz 2025.
En esta edición, igual que en las anteriores, se seleccionarán un total de 12 proyectos fotográficos distribuidos en dos grandes bloques: seis procedentes de Canarias, que incluirán cuatro terrestres, uno subacuático y una novedad muy especial, la categoría de fotografía aérea; y seis proyectos provenientes del resto del mundo, conformados por cinco terrestres y un subacuático.
En cuanto a los requisitos técnicos, todas las imágenes deberán presentarse en formato JPG, con una resolución de 1920 píxeles en su lado mayor y 72 píxeles por pulgada (ppp). Es imprescindible que las fotografías estén libres de marcas, firmas, logotipos o cualquier elemento que pueda identificar al autor. Además, queda prohibido el uso de inteligencia artificial para la edición o creación de las imágenes. Tampoco se admitirán fotografías panorámicas.
El proyecto ganador recibirá un premio de 4.000 euros, igual que en la edición anterior, lo que supone un aliciente para reforzar una mayor participación de todos los países, logrando incrementar la repercusión global. Asimismo, los otros 11 restantes proyectos finalistas, contarán con un premio de 800 euros cada uno.
Las fotografías ganadoras se exhibirán a lo largo de las veladas de música jazz, que tendrán lugar en el mes de octubre, con posterioridad a la celebración del concurso en el MUNA.
La edición anterior de 2024 recibió un total de 157 proyectos procedentes de 13 países, entre los que se seleccionaron los 12 finalistas. En concreto, el concurso recibió candidaturas procedentes de México, Argentina, Colombia, India, Portugal, Cuba, Chile, Francia, Bolivia, Italia, Myanmar, Brasil, además de los recibidos desde España. El concurso fotográfico recibió 52 proyectos procedentes de Canarias, 66 de otras Comunidades Autónomas y 39 procedentes del resto del mundo.
El festival #Naturajazz se ha consolidado como un referente cultural que fusiona ciencia, arte y música, no sólo en Canarias, sino también a nivel internacional. Su programación destaca por reunir a importantes bandas locales y a reconocidos artistas provenientes de distintos rincones del mundo.
Más información y bases completas: Disponible en www.naturajazz.org
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Cultura, Museos de Tenerife y Deportes, ha concedido 674.000 euros...
La Asociación de los Corazones de Tejina, en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna y la Comisión...
Phe Gallery ha inaugurado su octava edición este viernes 8 de agosto abriendo puertas y diálogo sobre la situación ambiental de...