Usted está aquí

san tosielo

Sonido canario en Phe Festival 2025

Phe Festival sintonizará los sonidos de los músicos canarios San Tosielo, Ale Acosta, Los Blody y Nave Rota en su décima edición. Canarias es cuna de grandes músicos y la edición de 2025 de Phe Festival será buena muestra de ello los próximos viernes 5 y sábado 6 de septiembre en el Puerto de la Cruz

El festival de música portuense continúa con su apuesta por los artistas del archipiélago canario. Phe Festival es un gran escaparate para la música canaria ya que sirve, en muchas ocasiones, para descubrir el talento musical que nace en las Islas. Esta apuesta por el producto local es una apuesta que también se traslada a Phe Club, donde se contará con varios dj's de Canarias. 

San Tosielo son Pablo y Adrián, dos canarios afincados en Madrid con un bagaje musical muy diferente, pero que juntos ofrecen la frescura propia de un binomio dispar. Su música está enfocada en el directo, algo que hará que el público de Phe Festival disfrute a lo grande. 

En 2023 lanzaron su primer álbum 'Siento Tanto'. Un trabajo que mezcla sensibilidad, ritmo y letras muy pegadas. En 2024 publicaron el EP 'Vanpiro Esiten', con cinco cortes que consolidan su estilo fresco y distintivo. El humor juega un papel muy importante en sus conciertos y a pesar de tener una trayectoria corta, ya han podido demostrar en importantes salas y festivales que su energía en directo parece interminable. Están a punto de sacar su próximo disco.

Ale Acosta aterriza en el escenario de Phe Festival tras iniciar su carrera en solitario en 2024. 'El porvenir' es su primer disco en esta nueva andadura tras casi 30 años en el mundo de la música produciendo y perteneciendo a emblemáticos proyectos como Mojo Project o Fuel Fandango. Este primer trabajo discográfico en solitario es un álbum muy esperado, muy personal y en el que han colaborado numerosos artistas como Valeria Castro, Çantamarta, Juancho Marqués o Depedro. Se trata de un trabajo de electrónica de baile salpicada por todas las influencias que emanan de su amplia y exitosa trayectoria musical. 

Una carrera musical que ha sido premiada con numerosos reconocimientos y galardones para uno de los músicos contemporáneos más destacados de Canarias. Uno de los reconocimientos más recientes, en 2024,  ha sido la nominación a los Latin Grammy en la categoría de 'Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina' por el tema 'La Ceniza' junto a la palmera Valeria Castro y que está incluido en su primer álbum en solitario 'El porvenir'. 

Los Blody, una banda de rock nacida en Tenerife, llegan a Phe Festival con un directo prometedor y que arrasará con los estereotipos de la música más comercial. Su primer disco se lanzó a finales de 2024: 'No voy a morir aquí' es puro rock, pero también mezcla estilos con letras que hablan de su generación y se acerca tímidamente al género urbano. 

Este quinteto se ha reconstruido después de una primera etapa bajo el nombre de Bloody Valentine, nombre con el que se les conoció en el certamen de bandas Lala Music. Son sinceros y no practican la falsa humildad. Algo que dejan bastante claro ya en algunas entrevistas concedidas a medios de comunicación. Con la rebeldía propia de los rockeros de siempre, Los Blody se presentarán ante el público de Phe Festival sin trampa ni cartón. 

Nave Rota será otra de las bandas canarias que estarán en la décima edición de Phe Festival. Son la incorporación que llega gracias a ganar el Pasaporte Sonora dentro del certamen musical del mismo nombre celebrado en mayo en Las Palmas de Gran Canaria. Daniel Ferreiro, Carlos Arocha y Víctor McClane se suben a un vehículo musical pilotado por el talento, la experiencia y la búsqueda de nuevos terrenos sonoros y hasta los que son más ambientales y electrónicos. No suenan a roto ya que el trío guitarra, bajo y batería fluye de manera natural y creativa. 

Su primer EP, de cinco canciones, marcó el estreno de esta banda en 2023. No obstante, el proyecto se forma a mediados de 2022 y comienzan el desarrollo de material basado en la improvisación en ensayos para luego desarrollar su forma final. Desde la base batería, guitarra y bajo integran secuencias disparadas en vivo y texturas vocales, dirigiendo el viaje de esta nave hasta los terrenos más ambientales y electrónicos. Tras el trabajo de estudio, surgieron los directos donde también se palpa esa naturalidad propia de los ensayos de tres músicos entregados a dirigir esta nave a buen puerto. 
Más canarios infiltrados 

La banda Cycle procede de Madrid. Pero el ingrediente canario está ahí: su cantante, Carlos Ortega (Zurych, Monkey Faces), es de Lanzarote. Ortega es la cuarta voz masculina que ha tenido Cycle desde sus inicios, primero con Luke Donovan, y al que siguieron Ziclope y Matthias Freund, vocalista del grupo alemán Codec & Flexo

Cycle, que visita por segunda vez Phe Festival, se encuentra en un estado de forma envidiable y sus conciertos continúan atrapando al público igual que en sus comienzos, tal como se ha podido comprobar en esta gira de 20 aniversario. Ortega avanza que en el concierto que ofrecerán en Phe Festival "tocaremos el disco 'Weak on the rocks' -su álbum debut- casi entero, pero también hacemos otras canciones que hay que tocarlas, como 'Saturday Girl' o 'Wicked', que están en otros discos y que son singles".

En Canarias también existen grandes dj's

Una de las principales novedades de la décima edición de Phe Festival es Phe Club. Esta apuesta tampoco puede escaparse del talento canario, ya que en Canarias también existen grandes dj's y existe una gran cultura de club. Hasta una veintena de nombres se pasarán por los tres escenarios de Phe Festival para que el público no pare de bailar. 

Beat Creator, Gerson Reyes, Hanson, Ifara, Lau!, Elchico, Bliss, Aquiles Orquídea, Woodhands, Mito, Just_Beca & Calama, Doppler, Bobby Bob, Eva Olvido, MCR Selector, Jaisiel, Vicky Morales, John Johnson, Índigo, Jajaja, Jessy La Ley, Sam Am, Irtap, Ninf.A, Mascareño y Jalea son los nombres de los dj's que harán vibrar el suelo del muelle de Puerto de la Cruz en la décima edición de Phe Festival.