Museos de Tenerife organiza, un año más el Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, Naturajazz. Esta cita cultural que tendrá lugar del 7 al 28 de noviembre, ofrece en su duodécima edición conciertos cada jueves y viernes a las 20:00, donde el público podrá disfrutar de una cuidada selección de proyectos fotográficos acompañados por destacadas formaciones musicales nacionales e internacionales.
La inauguración del festival tendrá lugar el viernes, 7 de noviembre y combinará la proyección de 'Pinceladas', proyecto ganador del certamen fotográfico de esta edición y la actuación del Julien Tassin Trio (Bélgica), que traerá al MUNA, Museo de la Naturaleza y Arqueología en Santa Cruz de Tenerife, una propuesta de jazz contemporáneo con influencias del blues moderno y la música africana. Una formación de guitarra, saxofón y percusión con Tassin, Hermia y Joris que invitará al público a sumergirse en un océano de texturas y armonías intrincadas que reflejan la complejidad de la experiencia humana.
Este trío explora los horizontes del blues contemporáneo con matices de jazz y música africana. A través de una interacción orgánica entre guitarra, saxofón y percusión, este grupo multigeneracional ofrece una experiencia intensa y llena de frescura. Su sonido es a la vez musical y lírico, capaz de transformarse repentinamente en una dimensión de atonalidad y caos que provoca vértigo.
Cada composición es una imagen sonora, un caleidoscopio de texturas donde el ritmo y el groove suelen ocupar el primer plano, aunque a veces se desvanecen para dar paso a otras formas expresivas y diálogos musicales. Esta interacción dinámica mantiene al público en vilo, en un viaje constante de exploración sonora.
Más allá de la pura musicalidad, su música posee una profunda dimensión espiritual y emocional. Transmite el poderoso mensaje de que "la luz siempre es más grande que la oscuridad". Aunque el caos forma parte de la vida, puede transformarse en algo positivo y hermoso. Esa cualidad transformadora resuena en sus composiciones, evocando sensaciones de esperanza y renovación.
Como un eco de la modernidad, su música invita a sumergirse en un océano de sonido donde las melodías se entrelazan y las emociones despiertan. Es un viaje a través de armonías intrincadas y ritmos vibrantes, en el que los músicos crean un paisaje sonoro vívido. Esta exploración artística refleja la complejidad de la experiencia humana y ofrece una mirada a las profundidades del alma.
El álbum debut de Tassin, Hermia y Joris, titulado 'Midnight Sun', se publicó el 6 de diciembre de 2024 a través de IGLOO Records. Durante los primeros meses de 2025 realizaron una extensa gira por Flandes en colaboración con Jazzlab.
En paralelo, se proyectará el trabajo del ganador absoluto del certamen de fotografía, 'Pinceladas', de José Luis Gigirey, un proyecto que captura la esencia poética de la naturaleza con composiciones de luz y color que evocan sensaciones de movimiento, delicadeza y belleza. La combinación de música y fotografía ofrece al público una apertura única, donde sonido e imagen se funden en un diálogo creativo.
La prestigiosa bailarina gallega Paula Quintas, alambrista circense, coreógrafa visual y pedagoga, trae a Tenerife...
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife abrió el pasado lunes, 3 de noviembre, inscripciones para seleccionar diez...
La imagen del paisaje se revela aquí no como un espejo transparente de la naturaleza, sino como un territorio cargado...