El pasado 19 de junio se presentó en TEA, Tenerife Espacio de las Artes la nueva muestra expositiva ‘El sauce ve de cabeza la imagen de la garza’, una exposición que explora a través del arte las construcciones del paisaje como imágenes naturalizadas, es decir, como lugares en los que las nociones de naturaleza y cultura convergen y visibilizan el tránsito entre ambas, evidenciando a menudo las relaciones entre sus aspectos técnicos e ideológicos
Esta propuesta toma su título de un haiku de Bashō que aparece en la película Sans Soleil (1983) de Chris Marker.
El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, que utiliza la idea de ruina como una herramienta metodológica, presenta obra de Berenice Abbott, Adrián Alemán, Bleda y Rosa, Santiago Borja, Brassaï, Carolina Caycedo, Wilson Díaz, Patricia Esquivias, Harun Farocki, Trino Garriga Abreu, Dan Graham, Michele Horrigan, Marine Hugonnier, Hector Hyppolite, Isuma, Patrick Keiller, Teresa Lanceta, Janelle Lynch, Sean Lynch, Gilda Mantilla & Raimond Chaves, Britta Marakatt-Labba, Carme Nogueira, Tania Pérez Córdova, Peter Piller, Xavier Ribas, Xabier Salaberria, Amaia Urra y Emma Wolukau-Wanambwa.
La muestra cuenta con el apoyo de Cultura de Irlanda en la producción y transporte de las piezas de Sean Lynch y Michelle Horrigan y del Instituto Canario de Investigación Agraria del Gobierno de Canarias en la pieza de Amaia Urra, Arbusto ardiente (V. Península Ibérica, 2017-2020).
La dispersión geográfica del archipiélago y su lejanía del continente constituye uno de los principales obstáculos para quienes trabajan en el...
El Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna ha acogido en la mañana del viernes,...
Batallas navales, túneles secretos, pasiones inesperadas y mucho humor: 'Como chispa de cañón' nos sumerge en un episodio vibrante de la historia...