Usted está aquí

'Habitar la salina' obras de Patricia Santana

'Habitar la salina' obras de Patricia Santana en Santa Cruz de Tenerife

'Habitar la salina', la nueva exposición individual de la joven artista Patricia Santana, nace desde una premisa clara: observar la naturaleza, especialmente el paisaje de las Islas Canarias, y explorarlo a través de la pintura. Bajo esta mirada, reúne una serie de obras en las que las salinas se convierten en protagonistas, no solo como forma visual, sino como espacio cargado de sentido estético. La muestra se abre al público hoy el jueves 10 de julio y podrá visitarse hasta el 31 de agosto en la Sala de Arte Contemporáneo (SAC), espacio gestionado por el Gobierno de Canarias en Tenerife, ubicado en la Casa de la Cultura, junto al parque de La Granja.

La muestra constituye una reflexión sobre la belleza y la singularidad de este paisaje, moldeado por sus variaciones cromáticas y su organización geométrica. Como señala la artista, "las salinas no se imponen al medio, sino que se adaptan a él, tanto física como funcionalmente". Conceptos como paisaje cultural, territorio y la idea de una antropización sostenible atraviesan el sentido profundo de esta exposición.

Una mirada en tres bloques

Está estructurada en tres bloques que representan distintas fases de investigación pictórica: una etapa figurativa, otra casi abstracta y una final inmersiva. Así, la primera parte presenta pinturas de fuerte carácter figurativo, que comienzan a deslizarse hacia lo abstracto mediante fragmentaciones del motivo. Estas obras remiten directamente a la naturaleza fraccionada de las salinas, con una paleta de tonos quebrados y armónicos que aporta una atmósfera delicada. Su autora utiliza técnicas como las reservas y los esgrafiados para generar texturas que dialogan con el propio terreno.

En un segundo apartado, la obra se adentra en una abstracción más pronunciada: se intensifican los colores, se juegan perspectivas, se entrecruzan planos y se experimenta con distintas densidades matéricas. A través de estos recursos, la artista evoca procesos naturales como la sedimentación, el paso del tiempo y la transformación de la materia, fundamentales en la producción de sal.

La última etapa es una invitación a 'habitar la salina' desde dentro: no se trata ya de representar el paisaje, sino de sumergirse en él simbólicamente: “nadar” en su vida microscópica, observar la bacteria Dunaliella salina y dejarse llevar por su cromatismo vibrante. Las obras de gran formato buscan crear una experiencia inmersiva, casi onírica. Un gesto cargado de lirismo y paradoja: sumergirse en una salina es físicamente imposible, pero esa imposibilidad abre paso a una narrativa sugerente y poética. ‍

Patricia Santana

Patricia Santana (Gran Canaria, 1999) es ingeniera en Diseño Industrial y actualmente cursa Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo pictórico ha sido premiado y reconocido en diferentes convocatorias y certámenes, como Gran Canaria Arte Joven (Cabildo de Gran Canaria), Art i Creativitat Jove (Ayuntamiento de Valencia) o Espacio CV (CAAM). 'Habitar la salina' es su segundo proyecto expositivo individual, tras 'Sumergirse', que exhibió en 2023-24 en espacios de Gran Canaria. Desde 2017 ha participado en numerosas colectivas en Canarias y Valencia.