'Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio' Celestino Mesa | La exposición de Celestino Mesa está conformada por 32 obras realizadas en la técnica de óleo sobre lienzo en su mayoría, entre ellas, la pieza que le hizo merecedor del Premio de Artes Plásticas Manolo Millares Fundación CajaCanarias 2022 Espacio Cultural CajaCanarias La LagunaDe Vie, 08/09/23 hasta Sáb, 02/12/23Vie, 08/09/23Hasta el 2 de diciembre de 2023 Tags pintura InfoCon Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio, Celestino Mesa abre líneas temporales y las repliega sobre diferentes perspectivas aéreas o de tres puntos, en diagonal, a través de un proceso de síntesis visual, como si fueran metáforas donde se desarrolla la vida. Una vida hipotética dentro de un encuadre rectilíneo que encaja el “motivo” en un espacio anónimo. En alguno de estos marcos, el artista juega con la idea del paisaje como espacio de artificio cultural, con imágenes del territorio generadas en la memoria y referencias simbólicas descontextualizadas. Estas obras, producidas a partir de la idea sintetizada de un mensaje, son subversivas en sí mismas. Parten de la concentración de la mirada del artista y contienen esa síntesis del mensaje pictórico, en el cual Celestino Mesa busca expresar su idea. Así, estas “ventanas” son un estudio de espacios iluminados con sus juegos de luces y sombras. Algunas veces parten de una idea abstracta, pero terminan con otra muy realista, con un claro estilo figurativo donde la geometría, el espacio y la luz hacen de nexo, de unión. El trampantojo y el ilusionismo también se encuentran presentes en esta obra mediante los espacios iluminados. Se invita al espectador a detenerse en la obra mediante encuadres, ayudándole a crear un escenario tridimensional donde las ideas se pueden escenificar. La geometría le permite establecer relaciones entre los diferentes elementos y buscar la armonía de las formas, son las luces y sombras la esencia empleada para aportar cierta atmósfera de misterio. La figura humana se muestra como una reflexión sobre el vacío existencial.Después de terminar sus estudios de Bachiller, Celestino Mesa (La Guancha, 1963) se desplazó a Inglaterra y Alemania, donde terminó sus estudios de diseño, fotografía y pintura. En el país británico, además, cursó formación de perfeccionamientos a la acuarela con profesores del Real Instituto de acuarelistas y la Real Sociedad de Artistas Británicos, mientras que en Alemania trabajó para la prestigiosa revista Vogue en su sección de maquetación y diseño. A su regreso a Tenerife, desarrolló durante varios años, para distintas empresas, funciones en la dirección creativa de espectáculos para el ocio. En el año 1999, Celestino Mesa retomó sus estudios de diseño gráfico en el entorno digital, edición de video y programación, obteniendo el título de técnico en Diseño Gráfico, técnico diplomado editor de video y multimedia, en 2004. En la actualidad, combina la faceta de pintor con la de diseñador y editor multimedia, precisamente. Su estilo artístico es, según la crítica, un hiperrealismo trascendente entre lo real y el impresionismo lumínico, conocedor de todas las técnicas, pasando de la acuarela a los acrílicos, donde experimenta con nuevas e interesantes creaciones, y el óleo, donde crea composiciones de gran tamaño y esplendor lumínico. A lo largo de su larga trayectoria artística, Celestino Mesa ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas, tanto nacionales como internacionales, así como protagonizado múltiples muestras individuales en museos y galerías.Así mismo, la Fundación CajaCanarias, como parte de la programación didáctica para el curso escolar 2023-2024 de su sección Despertares, organizará visitas guiadas y talleres didácticos. Se trata de un proyecto de carácter interdisciplinar y pedagógico que intenta fomentar un acercamiento de los escolares al mundo del arte y la cultura en general, captando su participación a través de una metodología reflexiva, lúdica e interactiva. En el caso concreto de esta exposición, los escolares se acercarán a las artes plásticas a través de las actividades didácticas inspiradas en las ventanas que nos propone Celestino Mesa, desde las cuales la mirada puede imaginar y disfrutar no solo del mundo real sino también del mundo imaginado. La importancia de la luz, la perspectiva, el puntillismo y el trampantojo, serán los protagonistas indiscutibles de este paseo didáctico que nos descubre cómo se construyen los recuerdos. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Fiestas del Cristo del Calvario 2023 - Icod Jue 14 Sep, Vie 15 Sep, Sáb 16 Sep, Dom 17 Sep, Lun 18 Sep, Mar 19 Sep, Mié 20 Sep, Jue 21 Sep, Vie 22 Sep, Sáb 23 Sep, Dom 24 Sep, Lun 25 Sep, Mar 26 Sep, Mié 27 Sep, Jue 28 Sep, Vie 29 Sep, Sáb 30 Sep 39 Feria de Artesanía de Canarias Mar 05 Dic, Mié 06 Dic, Jue 07 Dic, Vie 08 Dic, Sáb 09 Dic, Dom 10 Dic EVENTOS MISMO LUGAR Feria del Libro de La Laguna 2023 Jue 12 Oct, Vie 13 Oct, Sáb 14 Oct, Dom 15 Oct Showcases - Lala music 2023 Mié 13 Sep, Sáb 14 Oct Festival Isla Calavera 2023 Vie 10 Nov, Sáb 11 Nov, Dom 12 Nov, Lun 13 Nov, Mar 14 Nov, Mié 15 Nov, Jue 16 Nov, Vie 17 Nov, Sáb 18 Nov, Dom 19 Nov Noticias relacionadas contemporánea Jul 11, 2023 by lagendario Tricentenario Juan de Miranda actividades julio 2023 tenerife gran canaria En el marco del Tricentenario Juan de Miranda, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias organiza dos conciertos de El Afecto Ilustrado en Gran Canaria y Tenerife esta semana. Con un ambiente barroco e ilustrado, la formación musical historicista más longeva y... Leer más contemporánea Sep 22, 2021 by lagendario José Luis López Monzón y Guadalupe Martínez, ganadores de los premios de Fotografía y Artes Plásticas de la Fundación CajaCanarias 2021 La Fundación CajaCanarias ha procedido a anunciar el fallo de sus Premios de Fotografía y de Artes Plásticas 2021 en un acto que tuvo lugar ayer lunes, en horario vespertino, en su Espacio Cultural de La Laguna (Plaza del Adelantado, 1). El galardón fotográfico ha sido obtenido por José Luis López... Leer más contemporánea Mar 02, 2021 by lagendario 'De Picasso a Kapoor' De Picasso a Kapoor. Obra gráfica y múltiple contemporáneos ofrece al espectador un amplio recorrido por el arte contemporáneo nacional e internacional del último siglo a través de 64 obras originales de artistas como Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Andy Warhol, Antonio Saura o Salvador Dalí, que se... Leer más Últimas noticias' literatura y poesía 27 de Septiembre by lagendario Feria del Libro de La Laguna octubre 2023 tenerife La Feria del Libro, considerada la cita literaria más importante de Tenerife, tomará numerosas plazas de la zona... Leer más Música 27 de Septiembre by lagendario Keroxen. 15 años de erupción sonora tenerife 2023 Keroxen abre las puertas de una nueva edición de este festival multidisciplinar con la venta de las entradas para las citas de... Leer más documental 26 de Septiembre by lagendario Filmoteca Canaria estrena temporada con 'Remando a la deriva' septiembre 2023 Filmoteca Canaria arranca su temporada de proyecciones con una nueva propuesta para El Documental del Mes, '... Leer más