El Ayuntamiento de La Laguna organiza este sábado, 4 de octubre, la Tarde de las Tradiciones, un espectáculo musical protagonizado por los grupos Parranderos y Punto y la Asociación Folclórica San Borondón, que proponen un viaje musical entre Canarias y América como celebración del 25 aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La cita tendrá lugar en el escenario habilitado bajo la torre de la iglesia de la Concepción a partir de las 20:00.
La Tarde de las Tradiciones se plantea como una velada protagonizada por la música y las tradiciones con dos agrupaciones musicales laguneras con amplia trayectoria, para conmemorar esta efeméride, uniendo en un mismo espectáculo dos estilos musicales distintos, pero con un vínculo histórico.
En primer lugar, la A. F. San Borondón mostrará la más pura tradición canaria, con su cuadro de baile representando el folclore de las islas. A continuación, Parranderos y Punto ofrecerá un repertorio musical que recorre Cuba, Venezuela, Argentina y otros países de América Latina, con una selección de temas que conecta esa tradición que une a Canarias y La Laguna con Sudamérica.
Parranderos y Punto nace en 2009, en torno a un grupo de amigos amantes de la música y procedentes de diferentes agrupaciones, que deciden formar una parranda para interpretar y ofrecer un repertorio de boleros, sones, guarachas o puntos cubanos, todo ello sin olvidar sus orígenes canarios. Ha realizado dos grabaciones discográficas (‘Tal como somos’ y ‘Sentimientos’) y cuentan con una amplia trayectoria en los escenarios de todo el Archipiélago.
Por su parte, la Agrupación Folclórica San Borondón surge en 1979 en el pueblo de San Miguel de Geneto bajo la dirección de Pedro Martín Dorta. En sus comienzos, y de la mano de grandes folcloristas del archipiélago, se centraban en el repertorio tradicional con un gran número de temas de producción propia. Al poco tiempo incorporan su cuerpo de baile, abordando con rigor el repertorio de las ocho islas. El grupo cuenta con los trabajos discográficos ‘A Geneto al baile’ y ‘Folcloreando’ y se caracteriza por su escrupuloso cuidado a la hora de lucir las vestimentas tradicionales canarias.
Los actos del 25 aniversario de la declaración de San Cristóbal de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco cuentan con el patrocinio del Gobierno de Canarias.
El tiempo parece detenerse en el casco histórico de Arona cada vez que llega una nueva edición de 'Arona en Tradiciones'. Las...
Uno de los actos centrales de las Fiestas Lustrales de Adeje se celebrará este próximo sábado 4 de octubre con un programa que...
La decimoséptima edición de Plenilunio Santa Cruz contará con las actuaciones destacadas de artistas de la talla de Pedro...