El cabaret sigue siendo uno de los géneros más espontáneos, decididos y emocionantes de las artes escénicas. La pasión en sus distintas formas teatrales, tales como el humor y el baile, es lo que predomina en estos emotivos espectáculos en los que no falta el sarcasmo y una mirada atenta y oblicua a la realidad de nuestros días.
'Clarabett, tu cabaret' es un espectáculo colectivo escrito por Jonatan Fernández Txakartegi, director de la compañía KabareArte y producido por Traspunte Producciones, puesta en escena de Enzo Scala y música original de Roberto Suárez.
La pieza está inspirada vagamente en el texto de finales del siglo XX ‘La Visita de la Vieja Dama’ de Friedrich Dürrenmatt. 'Clarabett, tu cabaret' adquiere una nueva dimensión cabaretera a través de una cuidada labor dramatúrgica.
La pieza está dirigida a un público mayor de 16 años dispuesto a disfrutar durante, aproximadamente, dos horas de toda la riqueza del cabaret (música, baile, humor…) sin perder de vista el hilo conductor de la historia de la protagonista.
El Convento es un local de cabaret arruinado que está montando un nuevo espectáculo para intentar salir del bache económico en el que se encuentra. Mientras ensayan, regresa al local una gran diva del cabaret que se inició como artista en El Convento, Clara Aranguren. Esta mujer esconde un oscuro pasado y con su regreso tiene una desagradable intención: vengarse. Por tanto, se ofrece a ayudar a hacer resurgir el local con la condición de que sus compañeros le devuelvan el favor ayudándola a cumplir su venganza contra el culpable de sus desgracias.
La obra original es un clásico del teatro contemporáneo. El texto, que el propio Dürrenmatt pedía que no fuera interpretado con perversidad ya que es una obra perversa en sí misma, también fue llevado a la ópera por Gottfried von Einem en los años 70, y ha sido traducido a numerosos idiomas, entre ellos al castellano. José Tamayo dirigió la primera de las adaptaciones teatrales en España en el año 1959 que llegó incluso a tener una versión para la caja tonta, emitida en Televisión Española a mediados de los años 70 y protagonizada por Irene Gutiérrez Caba, María Isbert, Antonio Ferrandis, Javier Loyola, José María Pou y Luis García Ortega.
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 3 de mayo, a las 20:30, la versión de la productora Euroscena de...
Hubo un momento en la historia del arte español en que la música, el silencio, el objeto cotidiano y la performance se dieron la mano para decir...
La XLVIII Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía tradicional de Canarias, que permanecerá abierta hasta el próximo...