Desde el pasado 1 de agosto se celebra en la isla bonita la edición 2020 de El Festivalito. Uno de los festivales de cine más interesantes e intensos de todo el país y que este año, como ocurre prácticamente con todos los festivales de contenido presencial, ha visto mermada su actividad, no así la calidad de las propuestas, que pese a todo siguen ofreciendo el interés mímino necesario para llevar a cabo un festival de estas características.
La isla de La Palma acoge en Los Llanos de Aridane y en Santa Cruz de La Palma este festival ya insigne del circuito festivalero en el que además de talleres, charlas y actividades de convivencia, ya se han podido presenciar proyecciones como ‘La Inocencia’, ‘Mujeres de Arena’, ‘De los nombres de las cabras’, ‘Blanco en blanco’, ‘Tú me manques’, ‘Hambre’, ‘Puenting’ o recientemente ‘Grasa’, el popular proyecto audiovisual del cómico Kike Pérez.
A partir de este jueves y sólo hasta el sábado se podrán ver en la capital de la isla las películas ‘La Reina Guajira’ en el Teatro Circo de Marte y ‘Amor en polvo’ en el castillo de Santa Catalina, jueves 6 a las 20:00 y 21:30 respectivamente, la entrega de cortos al concurso La Palma Rueda y su correspondiente proyección en formato maratón, viernes desde las 12:00 en el estadio Silvestre Carrillo, y la ceremonia de clausura que conducirá la humorista Petit Lorena el sábado 8 a las 21:30 en este mismo espacio.
El Festivalito, Festival de Cine de las Estrellas de La Palma, es una iniciativa de la productora Chukumi Studio. Su máximo impulsor y su patrocinador principal es el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y de la Consejería de Turismo. A ellos se les une el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en red y los ayuntamientos de Los Llanos de Aridane y de Santa Cruz de La Palma.
También cabe reseñar la participación de instituciones y empresas canarias como ESETEC-Escuela Superior de Estudios Técnicos de Canarias, la Universidad del Atlántico Medio, CajaMar (Caja Rural) y Casa Cabrera, además de contar con la colaboración de numerosas empresas de la isla de La Palma.
Más información en la web de El Festivalito
El humor no es sólo una herramienta de diversión sino también de crítica. La irreverencia de Abubukaka tendrá sesión doble en el...
Filmoteca Canaria presenta el documental 'Ullate. La danza de la vida', dirigido por Elena Cid, como parte del...
El Ayuntamiento de La Laguna ha presentado 'La Ruta del Libro', una iniciativa de la Concejalía de Cultura con...