Usted está aquí

Foto María costa - cía ensalle sobre canchal tenerife 2024 XXII encuentros

Teatro Ensalle cierra el XXII Encuentros evitando el producto escénico

Teatro Ensalle evitará el producto escénico con 'SOBRE. Canchal 9.2' para cerrar el XXII Encuentros. El festival de teatro contemporáneo del santacrucero Teatro Victoria cerrará así una edición que comenzó el pasado 17 de mayo y por la que han pasado 8 compañías de teatro del territorio canario y nacional. 

La compañía gallega Ensalle estará el sábado 8 y domingo 9 de junio a las 19:30 en el Teatro Victoria. 'SOBRE' es el trabajo más reciente del colectivo de investigación y creación escénica Ensalle. Se trata de un site specific de artes vivas-performance articulado sobre el texto de Pedro Fresneda. El trabajo se argumenta a través de -un falso catálogo de asuntos- como reacción a la homogeneidad temática de las sociedades contemporáneas. 

Del mismo modo adquiere relevancia el hecho de que "cada momento escénico sea, valiéndose del mismo texto, una pieza distinta, pretendiendo eludir el momento industrial por el que atraviesan las artes vivas. Evitando el producto", argumentan desde la compañía.

El equipo de Ensalle en ocasiones compartirá el espacio escénico y de investigación junto a sus colaboradores Juan Navarro y Terrorismo de autor. En el Festival Encuentros de Tenerife 2024 los acompañará Juan Navarro. 

Durante el último fin de semana del Encuentros también se podrá disfrutar de la compañía Hojarasca (Tenerife). Será el viernes 7 de junio a las 19:30 . 'En el escenario de Crimen: una experiencia surrealista' es la propuesta de la compañía creada y dirigida por Oswaldo Bordón y auspiciada por Laboratorio Escénico y que surge como fruto de un proceso de investigación y experimentación en las artes escénicas a lo largo de los años. 

La obra que se verá en el Encuentros acontece en un acantilado de Tenerife donde tres versátiles jóvenes artistas se reúnen para escenificar 'Crimen' de Agustín Espinosa. El descubrimiento de un cadáver surrealista genera la necesidad de resolver este enigma a través de todo tipo de textos, artistas, situaciones, juegos y reflexiones repletas de espontaneidad, creatividad, lirismo y contemporaneidad, que simbolizan los preceptos y propuestas estéticas de un surrealismo en perpetuum mobile.

Hay que recordar que tras la función del viernes 7 y el sábado 8 de junio se disfrutará de un coloquio con las compañías. La charla del viernes estará moderada por Pedro Fresneda, director de Ensalle, y la del sábado será dirigida por Diego González, narrador. 

Las entradas y toda la información al respecto de la 22 edición del festival de teatro contemporáneo Encuentros se encuentra en la web www.elteatrovictoria.com.