'IKIGAI. Anatomía de las luciérnagas' Romina Rivero | 'IKIGAI. Anatomía de las luciérnagas'Con una remarcable sensibilidad estética, Romina Rivero nos adentra es su particular universo simbólico en el que, de manera exquisita pero contundente, es capaz de trasladarnos desde la aplastante realidad sociopolítica al respiro y sosiego espiritual. En su proceso, nunca oculta, sino que eleva y dignifica: emprende la tarea de embellecer el dolor dejando que los cuerpos expresen su verdadera esencia. ArtizarDe Vie, 25/06/21 hasta Sáb, 31/07/21Vie, 25/06/21Hasta el 31 de julio (lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17 a 20:30. Sábados de 11 a 14:00. Dadas las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos, se controlará el aforo a la galería y es obligatorio el uso de mascarilla mientras se permanezca en ella. Tags escultura InfoEMBELLECER EL DOLOR Cuerpos. Cuerpos modelados, definidos, clasificados, estandarizados, cortados por un mismo patrón: médico, político, social, religioso. Cuerpos disciplinados, restringidos, subyugados, encorsetados en unas formas fijadas en las que no se reconocen. Cuerpos inapropiados, patologizados, expuestos, desviados, juzgados, oprimidos, maltratados. Cuerpos rendidos, frustrados y enfermos. Pero también: cuerpos diferentes, maleables, caóticos, habitantes de la periferia. Cuerpos libres, reivindicativos, disidentes; colectividades que luchan por encontrar su lugar fuera de la hegemonía. Cuerpos que desbordan, gritan, resisten, se manifiestan, curan sus heridas y resurgen de sus cenizas. Cuerpos que crecen hacia los lados, crean alianzas y hacen de su vulnerabilidad su fuerza. … La cicatriz indica la ruptura con un estado anterior, pero también demuestra la existencia de una etapa previa que, por tanto, nos pertenece. Huella de lucha y rastro de resistencia, solo detectando la herida se hace posible sanarla. … Mirar con otros ojos, embellecer el dolor. …. Emprender líneas de fuga es ir más allá de nuestro propio territorio, pero también, significa saber reconducir aquello que no nos interesa, romper raíces y crear conexiones nuevas. El rizoma puede ser interrumpido, pero sigue creciendo por cualquiera de sus partes. Los cuerpos de Rivero están en fuga: buscando otras porciones de tierra favorables, expandiendo su territorio y comunicándose con otros cuerpos como movimiento natural, propio del ser humano. La interdependencia es la clave de una red de corporalidades que se nutren recíprocamente y pueden, también, encontrarse en su dolor. En este sentido, se establecen múltiples lazos con las reflexiones de Judith Butler, filósofa preocupada por el sufrimiento de los cuerpos, a los que entiende como «instancias enredadas en una trama de relaciones sociales que permiten todo aquello que, en sus palabras, hace que la vida merezca la pena: la amistad, la pasión, el deseo. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Mini feria del libro - Verano de Cuento 2025 Sáb 30 Ago Exposición Colectiva de Arte, UVA 2025 Sáb 19 Jul, Lun 21 Jul Chascarrillos de la Historia del Arte - Talleres UVA 2025 Jue 24 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Romería de San Benito - 2025 Dom 13 Jul Noticias relacionadas contemporánea Mayo 14, 2025 by lagendario El catedrático Castro Morales disertará sobre la musealización del arte en los espacios urbanos mayo 2025 Tenerife La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel acoge la conferencia del catedrático de Historia del Arte de la Universidad Carlos III de Madrid y académico correspondiente el Dr. Federico Castro Morales, quien disertará sobre los Retos en torno a la musealización del arte público.... Leer más contemporánea Abr 04, 2025 by lagendario Eladio de la Cruz. Noble sencillez y serena belleza expo tenerife abril 2025 La Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias ha presentado hoy viernes, 4 de abril, en la sala de exposiciones temporales de la entidad, sita en la calle San Agustín, 18 de La Laguna, la muestra titulada 'Eladio de la Cruz. Noble sencillez y serena belleza', integrada por una... Leer más contemporánea Abr 04, 2025 by lagendario 'Lo liminal: la piel y el acontecimiento' en la SAC de Santa Cruz de Tenerife abril junio 2025 La Sala de Arte Contemporáneo (SAC) inaugura esta semana una exposición de la artista Itahisa P. Conesa en la que muestra al público los innovadores materiales y técnicas escultóricas que está aplicando a su obra. Bajo el título 'Lo liminal: la piel y el acontecimiento', la muestra se inauguró el... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más