El festival DanzaTTack abre el plazo de inscripción de obras para la sección oficial de cinedanza cuyo plazo acaba el 1 de septiembre. Los trabajos serán mostrados en distintos puntos de la isla de Tenerife y, particularmente, en el municipio de El Sauzal, donde se cerrará el ciclo de exhibiciones. Además de la vertiente formativa, con el desarrollo de diferentes talleres en centros educativos y de clases maestras impartidas por directores de primera línea, se pretende ampliar los espacios de exhibición para aumentar las posibilidades de difusión de la selección realizada sobre las piezas que se espera recibir para participar en la sección oficial a concurso.
Los premios son: mejor trabajo de origen canario, mejor trabajo internacional y coproducción 2021, cada uno de ellos dotado con quinientos euros.
Sello EFFE de calidad
El Festival Internacional de Danza y CineDanza, DanzaTTack, ha vuelto a recibir la etiqueta, por cuarto año consecutivo, con el sello de calidad (EFFE Label) que otorga la asociación 2 europea de festivales a aquellos que se distinguen por una trayectoria sobresaliente y una calidad incontestable. DanzaTTack viene recibiendo este reconocimiento a la calidad desde 2017. EFFE es una iniciativa de la Asociación de Festivales Europeos apoyada por la Comisión Europea y el Parlamento.
Temática del festival
La organización de DanzaTTack2020, festival que gracias a la nueva concesión del sello EFFE de calidad ahora opta a los premios que entrega Europe For Festivals a los mejores festivales europeos, pide a la profesión que se pronuncie al respecto de cuál podría ser la temática a tratar en la nueva edición del foro regional de danza. Las anteriores temáticas han sido: Nuevos horizontes para la danza (2011), Vídeo y nuevas tecnologías en el espectáculo: elemento artístico y elemento de promoción (2012), Programación Vs Creación y viceversa (2013), Fórmulas de financiación, sistemas de cobro, sustento (2014), Los beneficios sociales de la cultura y la relevancia de la labor social de la danza en particular, y de la cultura en general (2015), ¿Qué tenemos que hacer para tener un Conservatorio de Danza en Canarias? (2016), “A vueltas con el Conservatorio de Danza (2017), Propuesta de análisis sobre los patrocinios del Gobierno de Canarias (2018) y ¿Qué es qué? (2019).
La organización ha recopilado toda la información concerniente a los foros anteriores en un documento pdf que puede descargarse en su página web, en la que están también publicadas las BASES de las convocatorias abiertas: www.danzattack.com
Zálatta Espacio Escénico, presenta durante los meses de enero y febrero de 2025 la segunda edición del Festival Artes...
os dos conciertos programados esta semana por el Festival de Música de Canarias en La Palma han colgado ya el...
El Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife será el...