Es tiempo de romería en Tenerife. Hora de quitar el polvo al traje de maga y las manchas al traje de mago. Con el buen tiempo se celebran romerías en todos los municipios de la isla, aunque no haga bueno.
Gastronomía típica, folclore, ganado, deportes autóctonos y por supuesto grandes bailes, verbenas y actividades infantiles pueblan el programa cultural de localidades y barrios de toda la isla de Tenerife.
Plazas y calles engalanadas, repique de campanas, ferias, vino y artesanías, queso, papas y gofio y un buen montón de magos con gafas de sol son la estampa actual de esta actividad que celebra las fiestas de los patrones, patronas y matronas, santos y santas de barrios, pueblos y localidades de Tenerife, no importa su tamaño si no faltan los timples y las guitarras, las hueseras y las chácaras, las reses, las cabras, las carretas y las sonrisas.
Con la Romería de San Marcos en Tegueste, el pasado 30 de abril, comenzó este despliegue de tradición etnográfico que no parará hasta pasado el verano y que ofrece un buen montón de oportunidades de fiesta que en este ESPECIAL de Lagenda de Tenerife iremos agrupando y contando a medida que nos vayamos enterando.
El Ayuntamiento de Santa Úrsula presenta la programación para conmemorar la Semana Santa en el municipio con más...
Ópera de Tenerife propone un plan para toda la familia: 'El retablo de maese Pedro'. Esta historia de títeres de Manuel...
La Villa Histórica de Granadilla de Abona acoge este próximo sábado, 12 de abril, la Representación de la Pasión, Muerte y...