La Villa de La Orotava se encuentra en la recta final de sus tradicionales fiestas patronales por el Corpus Christi y San Isidro Labrador. Estas importantísimas celebraciones para el municipio son de las más antiguas del archipiélago, siendo la primera fiesta celebrada a principios del siglo XVI. Ostentan el título de Fiesta de interés turístico nacional desde 1980.
Durante su transcurso se ha podido disfrutar de una amplia variedad de actividades de ocio y entretenimiento, y de carácter litúrgico. Entre las actividades más interesantes que aún pueden realizarse, una amplia variedad de exposiciones, como la dedicada a los 50 años de la tradición de las alfombras, quizás las más conocidas de cuantas se hacen por la festividad del Corpus, o las propias fiestas patronales.
La feria de ganado y subida del santo tendrán lugar el sábado 9. El domingo 10, a partir de las 11:30, tendrá lugar la romería de San Isidro Labrador y Santa María de la cabeza, que incluye un concurso de decoración de carretas que va por su tercera edición. Como novedades, por un lado este año se recupera su recorrido tradicional: la romería dará inicio en San Francisco y finalizará el recorrido en El Calvario. Por otro, gracias a la campaña llevada a cabo por el ayuntamiento para fomentar el uso correcto del baile típico, aquellas personas que vestidas adecuadamente recibirán de regalo un vaso de plástico duro con un diseño especial para esta romería. Esta iniciativa prevé presentar un nuevo modelo en los próximos años a partir de esta edición. El baile de magos tendrá lugar en la Plaza de la Concepción.
Dieciséis jóvenes que forman parte de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco (EO2), con sede en el municipio...
La Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias amplia hasta el 24 de julio el plazo...
La Sinfónica de Tenerife pone a la venta este jueves 10 de julio las...